MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
Los costes laborales en el conjunto de la Unión Europea registraron un incremento en 2014 del 1,4%, lo que supone más del triple que en España, donde el aumento fue del 0,4%, según datos publicados este lunes por Eurostat.
De esta forma, el diferencial de España con el conjunto de la Unión se incrementó en 2014, pasando de tres euros a 3,3 euros por hora. En concreto, el coste laboral por hora en España se situó durante el pasado ejercicio en 21,3 euros, mientras que en el conjunto de la UE alcanzó 24,6 euros.
Esta diferencia es aún mayor si se compara el coste laboral medio en España con el de los países de la Eurozona, donde esta cifra ha pasado de 28,7 euros a 29 euros.
Los países de la UE con el coste laboral más alto son Dinamarca, Bélgica y Suecia, con 40,3, 39,1 y 37,4 euros por hora, respectivamente. Por el contrario, Bulgaria y Rumanía son los estados con los costes más reducidos, con sólo 3,8 y 4,6 euros.
(SERVIMEDIA)
30-MAR-15
MFM/gfm
Relacionados
- Claves del martes: Se conocerá el dato final de inflación de febrero en la eurozona así como los costes laborales interanuales del cuarto trimestre en España. También la encuesta se las expectativas económicas que realiza ZEW en la eurozona
- España, tercer país de la eurozona donde menos crecen los costes laborales
- Economía.- España, tercer país de la eurozona donde menos crecen los costes laborales
- Los costes laborales en España se sitúan un 28% por debajo de la media de la eurozona
- Economía.- Los costes laborales en España se sitúan un 28% por debajo de la media de la eurozona