br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de los estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, con el fin de posibilitar la segregación de las demarcaciones territoriales que así lo soliciten y convertir el Colegio único estatal en un Colegio de estructura múltiple.
Los actuales estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación no contienen ninguna previsión respecto a la segregación de demarcaciones estatales como paso previo a su constitución como Colegios independientes. Por esta razón, el Consejo de Ministros haya aprobado esta modificación de estatutos a instancias del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se explica en la referencia.
Así, siguiendo las recomendaciones del Consejo de Estado, se propone un procedimiento para la segregación en el cual el Colegio único estatal es "oído", pero sin otorgarle capacidad de veto.
El procedimiento para llevar a cabo este cambio consta de tres fases. En primer lugar, para iniciar el proceso de segregación, la demarcación territorial del Colegio deberá adoptar un acuerdo en asamblea extraordinaria para cuya constitución se exige un 'quorum' de asistencia de al menos la mitad de los colegiados adscritos a la demarcación y que se aprobará por una mayoría cualificada.
A continuación, la asamblea general del colegio único estatal se pronunciará sobre la segregación acordada por la demarcación territorial, verificando que los términos y condiciones del acuerdo se ajustan a lo dispuesto en los estatutos generales y, en su caso, en el reglamento general de régimen interior.
La Asamblea General podrá oponerse a la propuesta de segregación por razones de legalidad, material o formal, o por causa de notorio perjuicio para los intereses de la corporación, en particular de carácter patrimonial, expresando en todo caso los motivos en que se fundamenta su oposición.
Finalmente, el Gobierno decidirá, para lo cual se dará traslado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo del expediente instruido y se comunicará en todo caso (sea favorable o no) el acuerdo que se adopte por la Asamblea General del Colegio sobre la propuesta.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno aprueba una regulación del canon por uso de aguas continentales para producir energía eléctrica
- Economía.- (Ampl.) El Gobierno aprueba la reforma de la formación, que aparta a patronal y sindicatos de su gestión
- Economía.- El Gobierno aprueba hoy la Oferta de Empleo Público 2015, con un 20% de plazas para la lucha antifraude
- Economía.- El Gobierno aprueba hoy la reforma de la formación, que aparta a patronal y sindicatos de su gestión
- Economía.- El Gobierno aprueba mañana la reforma de la formación que aparta a patronal y sindicatos de su gestión