Economía

El 42% de las microempresas tiene cuenta en Facebook, Twitter y Linkedin, pero solo un tercio las usa a diario

El 42% de las microempresas españolas tiene cuenta en Facebook, Twitter y Linkedin, pero solamente un tercio de las mismas las atiende a diario, según el informe 'Desarrollo empresarial y redes sociales. El caso de las microempresas españolas', elaborado por Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Dos de cada diez empresas declara tener un retorno importante de alguna de sus acciones en redes sociales, y las que más las utilizan pertenecen al sector de actividades profesionales, científicas y técnicas.

Las microempresas que más gestionan las redes sociales son empresas sin asalariados o empresarios individuales y autónomos, frente a las que tienen trabajadores, y lo hacen para gestionar la presencia digital de su negocio.

Según concluye el estudio, la gestión de las redes sociales no está profesionalizada, ya que en tres de cada cuatro microempresas se encarga de ellas personal interno no especializado e, incluso, es frecuente un uso compartido (profesional y personal) de las cuentas de microempresas en redes sociales, en especial en Google+ y Facebook.

Una de cada cinco microempresas sí cuenta con personal interno especializado para gestionar las redes sociales, especialmente aquellas que tienen entre tres y nueve empleados. Solamente una de cada veinticinco microempresas con presencia en redes no planifica los contenidos que publica en las redes sociales ni elabora contenidos específicos.

El estudio señala que las microempresas utilizan las redes sociales principalmente como soporte publicitario, es decir, para ofrecer información sobre su negocio y mostrar productos o servicios, informar sobre diferentes eventos y acciones, darse a conocer y conseguir clientes potenciales o comunicarse con los actuales clientes o con otras empresas.

Más de la mitad de las microempresas no tiene presencia gestionada en redes sociales porque no percibe estos beneficios en forma de nuevos clientes o un mayor volumen de negocio, como indica el estudio. Se trata de 'micropymes' provenientes del sector industrial, algún comercio y negocios tradicionales, entre otras.

Facebook es la red social más utilizada por las microempresas y el 35% de las encuestadas declara que es la única que utiliza. Por detrás se encuentra TWITTER (TWTR.NY) que es utilizada por el 17% de las microempresas. Un tercio de las mismas realiza actualizaciones diarias en Twitter y su uso se observa en mayor proporción entre las microempresas situadas en ciudades de más de 500.000 habitantes.

La intención de las microempresas de utilizar las redes sociales en un futuro próximo es moderada, ya que solo dos de cada diez que todavía no son usuarias contemplan esta opción, según concluye el informe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky