Economía

Los sindicatos de recogida de basuras reclaman un convenio único en Madrid

Madrid, 26 mar (EFE).- Los sindicatos con representación en la mesa de negociación del convenio colectivo de recogida de basuras urbanas -UGT, CCOO y CGT- han reclamado hoy que el acuerdo que rige a todo el sector siga afectando a todos los empleados de las distintas concesionarias que prestan el servicio en Madrid.

En un comunicado, los sindicatos han asegurado que una de las empresas concesionarias que presta el servicio en la zona periférica de la ciudad de Madrid, FCC, se niega a formalizar una mesa de negociación conjunta para todos los trabajadores de las concesionarias.

Las organizaciones sindicales critican que esta situación rompe con más de 70 años en los que las condiciones laborales de los trabajadores de la recogida de basuras de la ciudad de Madrid eran "iguales para todos".

Añaden que el pasado 13 de marzo, ante la negativa de una mesa única de negociación, se constituyeron dos, a pesar de que el objetivo "inexcusable" de los trabajadores es que se alcance un convenio que ampare a todos los trabajadores del servicio bajo el auspicio de la asociación de empresas de limpieza Aselip, que representa a las compañías del sector.

Los sindicatos han indicado que no van a consentir que "luchas entre las empresas concesionarias" causen un menoscabo de los derechos de los trabajadores.

Además, han indicado que han expresado al delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, que la firma de un convenio único es "incuestionable" aunque para su consecución tengan que recurrir a un "conflicto de dimensiones bíblicas".

Por ello, piden al Gobierno local que obligue a las concesionarias a sentarse y negociar un convenio único.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky