CHICLANA DE LA FRONTERA (CADIZ), 16 (EUROPA PRESS)
El Grupo Polanco, la compañía andaluza "más importante" en el sector de la madera, anunció hoy que ha dado comienzo a una nueva etapa de expansión y crecimiento con "el objetivo claro de convertirse en líder y referente de la madera en España en menos de ocho años", así como ampliar su área de actuación a otros mercados de importancia estratégica como los Emiratos Arabes o Marruecos.
Según recordó la empresa en un comunicado, Polanco, fundado hace más de 40 años, factura cerca de 90 millones de euros al año y da empleo a más de 600 personas. Asimismo, señaló que para dar expresión visual a esta nueva etapa de desarrollo estratégico, el grupo acaba de estrenar una nueva imagen corporativa, que empleará en todas las instalaciones y comunicaciones a partir de este mes de julio.
Además, indicó que el grupo empresarial, netamente andaluz con presencia en Cádiz, Sevilla, Málaga y Granada, "tiene claro que esta expansión debe pivotar sobre un nuevo modelo de desarrollo de negocio". Por ello, anunció su "apuesta firme" por la especialización empresarial en su negocio central: la madera y sus aplicaciones, integrando la fabricación, la distribución y la comercialización, dirigida tanto a profesionales de la carpintería y la construcción como a consumidores particulares y entidades públicas.
Por su parte, el director general del grupo, Daniel Polanco, manifestó que la intención es convertirse en la marca referente de la madera para profesionales y para consumidores particulares y añadió que quieren que "cuando se piense en madera, se piense en Polanco".
Para ello, la fórmula comercial impuesta son 'Los centros de la madera', basada en superficies comerciales donde los clientes pueden encontrar todos los productos y servicios.
En cuanto a la expansión en el extranjero, el Grupo Polanco mantiene negociaciones para cerrar un acuerdo con la Fundación Mohammed VI y algunas de las principales empresas de Marruecos, en virtud del cual podría llevar a cabo a la fabricación y montaje de los equipamientos de las playas de todo el litoral marroquí. Además, prevé ampliar su área de actuación a otros mercados de importancia estratégica como los Emiratos Arabes Unidos, donde se están realizando importantes contactos, tanto en el equipamiento de playas como en el sector de la construcción.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Consorcio español promueve el próximo aeropuerto de Emiratos Arabes con inversión de 3.000 millones
- Economía/Empresas.- Una delegación de empresarios españoles acompañará al Rey en su visita a Emiratos Arabes y Kuwait
- Economía/Empresas.- La conservera Mar de Couso comienza en los Emiratos Arabes Unidos su expansión por Oriente Próximo
- Economía/Empresas.- Total, Areva y Suez se asocian para vender dos reactores nucleares a Emiratos Arabes Unidos
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) prevé facturar 950 millones en cinco años con un acuerdo turístico en Emiratos Arabes