Economía

RSC.- Una delegación de Aichi 05 fomenta en la Expo de Zaragoza la participación ciudadana y el mejor uso del agua


ZARAGOZA, 16 (EUROPA PRESS)


El Pabellón de Iniciativas Ciudadanas 'El Faro' de la Exposición Internacional Zaragoza 2008 acoge durante dos semanas las actividades organizadas por una delegación de las sociedades civiles de la Exposición Universal de Aichi 2005, cuya finalidad es fomentar la participación ciudadana y concienciar de la importancia del agua y del desarrollo sostenible.


La Muestra de Aichi (Japón) fue la primera en acoger un Pabellón de Participación Ciudadana y la experiencia nipona sirvió de ejemplo para los organizadores de Expo Zaragoza 2008. Concretamente, las organizaciones japonesas colaboraron en la organización y diseño del Pabellón de El Faro.


Así lo explicó en rueda de prensa el representante de las ONG de Aichi, Yoshiyuki Hagiwara, que estuvo acompañado por la representante del Pabellón de El Faro, Chus Sanz, y el representante de la delegación de sociedades civiles de la Exposición Universal de Aichi 2005, Tamio Nakano.


Yoshiyuki Hagiwara señaló que "la idea de introducir la participación de las ONG en las Exposiciones surgió en el año 2000 con motivo de la Muestra de Hannover, aunque en esa ocasión no se pudo llevar a cabo el proyecto debido a la falta de entendimiento entre la Expo y las organizaciones de inciativa civil".


Hagiwara puntualizó que "la construcción del Pabellón de Participación Ciudadana en la Exposición Universal de Aichi 2005 tampoco fue una tarea fácil ya que no estaban de acuerdo con las decisiones tomadas por la organización de la Muestra. La construcción del edificio suponía destruir campos de cultivo y no era lo suficientemente ecológico".


El delegado japonés añadió que "se llegó al punto de celebrar una reunión con los organizadores de la Exposición Universal. Finalmente se llegó a un acuerdo y se dejó a la iniciativa ciudadana bastante campo de acción, lo que permitió que el proyecto saliese adelante".


La representante de El Faro, Chus Sanz, resaltó la importancia de la participación ciudadana y explicó que "la idea es que ninguna Exposición se vuelva a celebrar sin ella y que este legado se transmita a la Muestra de Shangai".


El representante de la delegación de sociedades civiles de la Exposición Universal de Aichi 2005, Tamio Nakano, reconoció que "el hecho de que se junte tanta gente en un solo punto, como ocurre en la celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza, supone un gasto enorme de energía, pero también hay que valorar los efectos, si sirve para concienciar a la gente de la importancia del desarrollo sostenible entonces compensa".


DOS SEMANAS DE ACTIVIDADES.


Las organizaciones no gubernamentales japonesas estarán presentes en El Faro durante dos semanas, hasta el 27 de julio, con el objetivo de concienciar, a través de exposiciones actuaciones, talleres y la participación ciudadana, de la importancia del agua y del desarrollo sostenible.


Tamio Nakano explicó que "la primera semana se dedicará a las ONG y la segunda a la participación ciudadana". Las actividades se llevarán a acabo en tres espacios --el anfiteatro, la sala multiusos y la zona dedicada a las exhibiciones--, todas ellas en el Pabellón de El Faro.


La celebración del Día de Japón, el 21 de julio, pondrá fin a la semana de las ONG y dará paso a la semana dedicada a la participación ciudadana.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky