SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Sevilla cifró hoy en más de 11 millones de euros las pérdidas provocadas por la tormenta que el pasado lunes se registraron en los municipios sevillanos de Los Palacios, Utrera y Dos Hermanas.
Según un informe técnico realizado por la organización agraria, más de un millar de agricultores se han visto afectados por la tormenta de lluvia, granizo y fuertes vientos del lunes.
En concreto, han sufrido graves daños 1.200 hectáreas de olivar y más de 350 hectáreas de uva de mesa y uva de vino, "con importantes mermas en producción y calidad". Los frutales de hueso han sido otros de los cultivos afectados, con más de 100 hectáreas de ciruela de variedades tardías dañadas. Además, se han dañado 30 hectáreas de cultivos hortícolas intensivos.
Ante esta situación, COAG-Sevilla explicó que mantuvo una reunión hoy con el Delegado Provincial en Sevilla de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Francisco Garrido, para analizar las consecuencias de la tormenta.
Tras la reunión, Garrido se comprometió a analizar el informe elaborado por COAG-Sevilla, trasladar los datos a la Consejería de Agricultura y Pesca y estudiar medidas para solventar las consecuencias económicas y sociales que la tormenta a producido en los municipios sevillanos de Dos Hermanas, Los Palacios y Utrera; unos compromisos que la organización agraria "valora positivamente".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Consejo de Interprofesionales aprueba la extensión de norma para promocionar aceite de oliva
- Economía/Agricultura.-Regantes y eléctricas se reúnen mañana para buscar soluciones a la subida de tarifas para regadíos
- Economía/Agricultura.- Cooperativas reclaman acciones y presupuesto suficiente para mejorar la comercialización del vino
- Economía/Agricultura.- COAG alerta de que la incertidumbre por la OCM del vino está presionando los precios a la baja
- Economía/Agricultura.- La comisaria europea Fischer asegura que la revisión de la PAC "no supone recorte de fondos"