MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PSOE en la Comisión de Industria del Senado, Jesús Alique, ha señalado que la pobreza energética ha aumentado un 20% desde el año 2011, con lo que afecta al 17% de los hogares españoles, es decir, a 7 millones de personas, según datos de la Asociación de Ciencias Ambientales.
Durante el debate de una moción de CiU por la que se pedía al Gobierno medidas para paliar la pobreza energética y para garantizar una protección efectiva a los consumidores vulnerables, Alique ha manifestado que el 9% de los hogares --4 millones de personas-- se han declarado incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante el invierno, con lo que España se sitúa como el cuarto país de la Unión Europea (UE) en pobreza energética.
En este sentido, los datos de la ONU reflejan que se trata de un problema por el que mueren 10.000 personas al año en España y es el causante de entre el 10% y el 40% de las muertes en invierno.
Alique ha manifestado que es "incomprensible" que el Gobierno no luche contra la pobreza energética, ya que el importe de los recibos de la luz ha aumentado y "medio millón de hogares han dejado de beneficiarse del bono social". En este sentido, el socialista ha acusado al Gobierno de "colocarse de parte del oligopolio eléctrico", el cual obtiene el doble de beneficios que las eléctricas europeas.
Además, ha hecho referencia a la aprobación por parte de la UE de dos directivas con indicaciones claras para que los Estados miembros garanticen un suministro energético a un precio asequible para el consumidor vulnerable y para que se prohíba cortar el suministro a dichos clientes en periodos críticos, como los meses de invierno.
En este contexto, ha expuesto las propuestas del PSOE al respecto y ha reclamado la creación de una tarifa social de luz, gas, butano y propano para las familias vulnerables y que la prohibición de cortar el suministro energético a estas familias en los meses de invierno. En esta misma línea, Alique ha recriminado al PP que rechace estas propuestas y que, al mismo tiempo, anuncie una "supuesta recuperación".
Relacionados
- Economía/Energía.- Soria dice que la reforma energética hace que "ahora sí" la luz baje cuando hay viento y lluvia
- Economía/Energía.- Las petroleras recurren ante el Supremo el nuevo Fondo de Eficiencia Energética
- Economía/Energía.- Las pymes españolas podrían reducir su factura energética en 4.450 millones
- Economía/Energía.- REE desarrolla seis nuevos proyectos de eficiencia energética en 2014
- Economía/Energía.- Las medidas de eficiencia energética pueden permitir ahorrar hasta 1.675 euros al año