MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los 4.680 accidentes de tráfico producidos en España por no mantener la distancia de seguridad provocan 8.200 víctimas al año, en los que se ven implicadas más de 16.000 personas, según el estudio 'La distancia de seguridad en los accidentes de tráfico en España', elaborado por la compañía aseguradora Línea Directa.
El informe, realizado a partir de los más de medio millón de siniestros ocurridos en los últimos cinco años, refleja que ésta es la segunda infracción más frecuente en los siniestros, y que se da fundamentalmente en los tramos rectos y en las incorporaciones y salidas de las carreteras.
La directora de Comunicación de la compañía, Mar Garre, explicó que los factores que influyen de manera decisiva en estos accidentes son el estado de la carretera y del vehículo, las condiciones meteorológicas, la densidad del tráfico, el tiempo de reacción del conductor (que depende de la atención y experiencia del automovilista) y la velocidad (que duplica la gravedad del accidente).
12 METROS PARA FRENAR
Garre apuntó que el conductor debe adecuar la distancia de seguridad a las circunstancias de la carretera, pero recordó que un coche que circula a 50 kilómetros por hora, en condiciones normales, necesita 12 metros para frenar.
El estudio indica que los motoristas son los que menos respetan la distancia de seguridad, además de ser el colectivo que cometen más infracciones de velocidad. La ciudad es el escenario de mayor riesgo para los moteros, siendo los pasajeros los que padecen las lesiones más graves.
La investigación destaca, asimismo, que el daño más frecuente es el esguince cervical: 20.000 personas sufren este tipo de lesiones en España cada año, de las que 4.300 han estado implicadas en un accidente causado por no mantener la distancia de seguridad.
Garre subrayó que, "pese al descenso de los siniestros en los últimos años y la entrada en vigor del carné por puntos", este tipo de accidentes sigue aumentando año a año. Ante esta situación, recomienda que la distancia de seguridad se adapte a las circunstancias de la vía, que los neumáticos están en buenas condiciones y que el respaldo y el reposacabezas estén bien colocados.
Relacionados
- Economía/Motor.- La española Sunsundegui entregará 55 autobuses en Dubai por 18 millones
- Economía/Motor.- Continental rechaza la oferta de compra del Grupo Schaeffler al considerarla "oportunista"
- Economía/Motor.- Fiat lanza una edición limitada del 500 que se usará como coche de cortesía de los clientes de Ferrari
- Economía/Motor.- Kia lanzará su nuevo modelo Soul en Europa en febrero de 2009
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones caen un 12% hasta junio, con 20.111 unidades, por la crisis de la construcción