Economía

Bruselas avisa de que no basta la "voluntad política" con Grecia y que hay que pasar a "medidas" y "progresos"

La Comisión Europea ha avisado este lunes de que no basta con la "voluntad política" para hacer frente a los problemas de liquidez que vive Grecia y ha pedido que ésta se traduzca en "medidas" y "progresos" en las negociaciones sobre las reformas que Atenas debe poner en marcha a cambio de recibir un nuevo tramo del rescate.

BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)

"Grecia, sus socios de la eurozona y las instituciones (de la troika) están ahora firmemente comprometidos a acelerar el trabajo y concluirlo lo antes posible en el contexto del acuerdo del Eurogrupo del 20 de febrero", ha dicho el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, en rueda de prensa.

El primer ministro griego, Alexis Tsirpas, se comprometió en la minicumbre sobre Grecia de la semana pasada a presentar un paquete completo de reformas concretas, ha recordado el portavoz, "y ahora lo estamos esperando".

"En este momento, la fuerte voluntad política por si misma no es suficiente, debe traducirse en medidas y progresos", ha resaltado Schinas. "Hay un momento para palabras y declaraciones, pero ahora es el momento de trabajar", ha insistido el portavoz, que ha explicado que en estos momentos continúan los contactos entre las autoridades griegas y la troika tanto en Bruselas como en Atenas.

Una de las conclusiones de la minicumbre del jueves fue precisamente, según el portavoz, facilitar el trabajo de los técnicos en Atenas, que hasta ahora se han encontrado con múltiples obstáculos a su trabajo por la negativa del nuevo Gobierno heleno a reconocer a la troika como interlocutora.

El Ejecutivo comunitario ha eludido pronunciarse sobre la carta enviada el pasado 15 de marzo por Tsipras a la canciller Angela Merkel, en la que la avisaba de los problemas de liquidez del Gobierno griego, y ha aclarado que los 2.000 millones de euros de fondos de la UE que pretende movilizar este año para Grecia constituyen una "vía paralela" a las negociaciones del Eurogrupo.

Este dinero saldrá de los fondos estructurales adjudicados a Grecia para el periodo 2007-2013 y que no se han gastado y también de adelantar parte de las ayudas de 2014-2020. Según dijo el viernes el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, las ayudas no irán al presupuesto griego sino a cofinanciar proyectos que impulsen el crecimiento y el empleo y ayuden a hacer frente a la "crisis humanitaria" que vive el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky