El presidente de Enagás, Antonio Llardén, considera que la compra de la empresa sueca Swedegas por parte de Fluxys y del gestor técnico del sistema gasista español "va en la línea de la integración europea" a nivel energético.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"Por primera vez, dos operadores de los sistemas de transporte de la Unión Europea hemos comprado un tercero", destacó Llardén durante el Foro Red de Casas, en la Casa de América, en alusión a la operación conjunta realizada entre ENAGAS (ENG.MC)y la belga Fluxys.
El presidente de Enagás considera que "es necesario tener una red de transporte que funcione para tener un mercado europeo", y la compra anunciada este lunes va en esa línea, ya que "hasta ahora lo que hay son redes nacionales yuxtapuestas".
La compra de Swedegas se realiza en un país un rating de 'AAA' y permitirá hacerse con una red de transporte de gas que "funciona bien", cuyo tamaño es inferior al de España dadas las características de Suecia, explicó.
Conforme a los términos de la operación, Enagás y Fluxys comprarán Swedegas a la sociedad EQT Infraestructure Limited tras invertir cerca de 100 millones de euros cada una. La empresa española afrontará la compra con financiación externa.
Relacionados
- Economía/Energía.- Llardén dice que la compra de Swedegas por Enagás potencia la integración europea del gas
- Enagás y Fluxys acuerdan la compra del operador sueco Swedegas a EQT Infraestructure Limited
- Enagás y Fluxys acuerdan la compra del operador sueco Swedegas a EQT Infraestructure Limited
- Enagás y la belga fluxys compran la sueca swedegas
- Economía/Empresas.- Enagás y Fluxys se alían para comprar la sueca Swedegas, con una inversión de 200 millones