La autoridad brasileña de Competencia, Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), estudiará el próximo miércoles, 25 de marzo, la operación de compra de la filial de Vivendi en Brasil, GVT, por parte de la multinacional española Telefónica, según recoge el organismo en su Diario Oficial.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Una de las salas que componen el organismo de Competencia brasileño, la Superintendencia General, recomendó en febrero aprobar "con condiciones" esta adquisición.
En este sentido, la Superintendencia del CADE identificó algunos aspectos favorables a la competencia en la transacción, como la posibilidad de que los clientes de TELEFONICA (TEF.MC)utilicen la red más moderna y de fibra óptica de GVT, e indicó, por contra, que en el Estado de Sao Paulo la operación podría significar una concentración de mercado, aunque considera que el riesgo a una subida de los precios es "poco probable".
Sin embargo, ya se acordó con ambas empresas la adopción de medidas para garantizar el suministro, calidad y precios competitivos en los mercados de telefonía fija, Internet, banda ancha y TV de pago.
La aprobación por parte del CADE es una de los obstáculos pendiente para la compra de GVT por parte de Telefónica, toda vez que la semana pasada el consejo del regulador brasileño de telecomunicaciones Anatel dio 'luz verde' definitiva a la compra de la filial de Vivendi en Brasil por Telefónica, después de que dicho organismo ya aprobara, con condiciones.
El pasado mes de septiembre, Telefónica alcanzó un acuerdo definitivo con el grupo francés para comprar GVT por 4.663 millones de euros a pagar en efectivo, más un 12% del capital social de Telefónica Brasil tras su integración con GVT.
AMPLIACIÓN DE CAPITAL POR 3.000 MILLONES
El acuerdo incluía la aceptación por parte de Vivendi de la oferta de Telefónica para adquirir 1.110 millones de acciones ordinarias de la participación que la española tiene en Telecom Italia, equivalentes al 8,3% del capital con derecho a voto de la compañía italiana (el 5,7% de su capital social), a cambio de un 4,5% del capital que recibirá Vivendi en la sociedad resultante de la integración de Telefónica Brasil y GVT.
Para financiar dicha operación, Telefónica llevaría a cabo una ampliación de capital de la filial brasileña que, a su vez, se cubrirá en parte con otra operación similar en la matriz.
En este sentido, la compañía anunció el pasado mes de febrero en la presentación de sus resultados anuales que dicha ampliación de capital se reduciría a un máximo de 3.000 millones de euros, frente a los 3.400 millones inicialmente fijados.