PEKIN, 20 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía china crecerá este año a un ritmo del 6,8%, lo que supone seis décimas menos que la expansión registrada en 2014 y se sitúa dos décimas por debajo del objetivo establecido por Pekín.
La directora gerente de la institución, Christine Lagarde, ha destacado en un discurso pronunciado en Shanghai que China necesita "reinventar sus ingredientes económicos" para seguir sirviendo de apoyo a la economía global.
De este modo, Lagarde reconoció que Pekín ha iniciado un proceso de reequilibrio en multiples dimensiones que pasa desde la inversión al consumo, desde las manufacturas a los servicios, encaminándose hacia un crecimiento promovido por la innovación, una mayor capacitación y la tecnología.
En este sentido, la directora del FMI consideró que las reformas plnateadas llevarán a China a una "nueva normalidad" de un crecimiento "más lento, más seguro y más sostenible".
"El mundo necesita una China próspera y China necesita una próspera economía mundial", señaló Lagarde.
Relacionados
- Santiago Moreno (PSOE) deja la "primera línea" de la política tras casi 30 años
- La plantilla del Zonas vuelve al trabajo tras casi cuatro meses de suspensión del programa
- Detenido un hombre tras encontrar un perro de la Guardia Civil casi medio kilo de cocaína en su coche
- Las acciones de Intel caen un 4% tras reducir su previsión de ingresos en casi 900 millones
- Economía/Empresas.- Las acciones de Intel caen un 4% tras reducir su previsión de ingresos en casi 900 millones