Economía

Báñez insiste en que los agentes sociales dejan de ser juez y parte en la formación

Madrid, 20 mar (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha insistido en que los agentes sociales dejan de ser "juez y parte" con la reforma del modelo de formación que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros.

En la rueda de prensa posterior, la ministra ha especificado que la patronal y los sindicatos estarán presentes en el diseño y planificación del nuevo modelo de formación, pero no en la gestión directa de los recursos públicos.

Es decir, que en el ámbito de los recursos directos que se destinan a formación vía subvención, habrá "concurrencia competitiva cien por cien".

No obstante, ha explicado que, en el caso de formación en el seno de la empresa -la formación bonificada-, es la compañía la que elige en libertad si imparte los cursos de manera directa o a través de un centro de formación, una consultora o de una organización sindical o empresarial, si así lo estima conveniente.

En el caso de que encargue a una entidad sindical o empresarial la formación de sus trabajadores, éstas recibirían una compensación por la organización de los cursos, que deberán impartirse en un centro acreditado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky