La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha manifestado su acuerdo con la reforma del modelo formativo que se ha aprobado este viernes en el Consejo de Ministros. Este nuevo modelo reconoce al trabajador autónomo el derecho individual a la formación y garantiza la igualdad en el acceso al mismo junto a los trabajadores asalariados y empresas.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El modelo aprobado por el Gobierno garantiza el ajuste de la formación a la necesidades del mercado de trabajo a través de la participación de las organizaciones de autónomos en el diseño y planificación. Además, ATA ha hecho hincapié en la importancia de esta modificación, ya que hasta ahora los trabajadores autónomos accedían a unos planes formativos diseñados fundamentalmente para trabajadores por cuenta ajena.
Asimismo, ATA considera que el nuevo modelo basado en la concurrencia competitiva refuerza la transparencia y la optimización del uso de los recursos públicos.
En esta misma línea, la reforma supone para ATA una mejora de la calidad de la formación en España que fomentará la competitividad y que permitirá abordar de manera eficaz los actuales desajustes en las cualificaciones de la oferta y demanda de empleo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA considera que la reforma de la formación otorga nuevos derechos a los autónomos
- Maeztu considera que "un amplio sector de la hostelería instala ilegalmente sus terrazas"
- Piden medidas para proteger especies que Brasil ya no considera amenazadas
- España debe mirarse en el espejo de Venezuela y fijarse en Podemos, considera A. Brewer
- Díaz considera que debe aclararse cuanto ante el asunto del despacho de que fundó Montoro