Economía

Monago no da por cerrada la fusión de Caja Badajoz en Ibercaja

Considera que existen "sombras" que no aclara el Banco de España

MÉRIDA, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, no da por "cerrado" el proceso de integración de Caja Badajoz en Caja 3, primero, y posteriormente en Ibercaja, al considerar que quedan "sombras" por aclarar, más aún cuando, según indicó, el Banco de España se ha negado a entregar unas actas de Caja Inmaculada y el Círculo Católico de Burgos.

Monago, en respuesta a una pregunta del portavoz de IU-Verdes, Pedro Escobar, en el Pleno del Parlamento, se ha mostrado de acuerdo con el diputado izquierdista con respecto a que no da por cerrado dicho proceso.

En este sentido, ha señalado que, en cumplimiento del encargo realizada por el Parlamento regional, ha reclamado hasta en dos ocasiones al Banco de España que le entregara las actas de las reuniones previas de ambas entidades con las que se fusionó la caja extremeña, con el fin de conocer su situación financiera antes de iniciarse el proceso.

La última de estas reclamaciones se realizó en enero, según ha explicado Monago, quien ha señalado que tras recibir la segunda negativa tuvo la misma "muestra de extrañeza", ha dicho el presidente regional, que ha expresado el propio Pedro Escobar al escuchar esta respuesta.

"No voy a parar para reclamar esas actas y arrojar luz ante algunas sombras en este asunto", ha aseverado Monago, quien ha dejado en manos de los servicios jurídicos del Gobierno regional las posibles acciones contra el Banco de España para lograr dicha documentación.

De forma paralela, ha recordado que el Departamento de Política Financiera y Contabilidad de Universidad de Extremadura, por encargo del Gobierno extremeño, está realizando un "informe de situación" de Caja Badajoz "con los datos disponibles".

Un informe, ha añadido, que será trasladado al resto de grupos políticos del Parlamento una vez que sea remitido al Ejecutivo autonómico, algo que según Monago se producirá "en los próximos días".

De esta forma, el presidente de Extremadura se ha comprometido a "arrojar luz", que es lo que "todos" desean sobre esta cuestión en la que "hay sombras, sobre todo cuando uno reclama al Banco de España unas actas, y no se le aportan", ha espetado.

"GIGANTESCO FRAUDE"

Por su parte, Pedro Escobar ha señalado que ha formulado esta pregunta al presidente regional para conocer la situación en la que se encuentra la reclamación de las actas al Banco de España, tras el encargo realizado en este sentido por la Cámara legislativa extremeña al Gobierno regional.

Así, ha recordado que la fusión de Caja Badajoz fue "una especie de matrimonio de conveniencia en el que no solo le obligan a casarse, sino que además le buscan el novio", en relación a Caja Inmaculada y el Círculo Católico de Burgos, y además "ocultando datos". Posteriormente hubo un segundo paso, "ya irremediable", para integrarse en Ibercaja.

Escobar ha dicho que no "da por cerrado el proceso", puesto que considera que este proceso supuso un "gigantesco fraude" a los intereses de Extremadura que pretende corregir con el fin de que la caja extremeña tenga el peso que en su opinión le corresponde dentro del grupo Ibercaja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky