Economía

Tusk dice que la minicumbre sobre Grecia no será "decisiva"

Asegura que nadie quiere un 'Grexit' ni el riesgo de un 'Grexident'

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha asegurado que la minicumbre sobre Grecia de este jueves -a la que sólo están invitados Alemania, Francia y las instituciones europeas- no será "decisiva" y ha aclarado que su objetivo es "ayudar" al primer ministro griego, Alexis Tsipras, y reducir la tensión entre Atenas y sus acreedores en la renegociación del rescate.

"He leído en la prensa que esta reunión se considera la última oportunidad para Grecia. No es así", ha dicho Tusk en rueda de prensa tras la celebración de la cumbre social tripartita con los interlocutores sociales. "Puedo garantizar que esta reunión informal no será decisiva, porque tenemos formatos formales para adoptar decisiones", ha explicado.

"Para mi se trata de consultas necesarias porque intentamos evitar una discusión política de confrontación. Y mi intuición es que hoy, a nivel del Consejo Europeo, la discusión habría sido un poco demasiado caliente. Por ello acordé con el primer ministro Tsipras que podemos ver cómo funciona este formato informal", ha apuntado el político polaco.

En todo caso, el presidente del Consejo Europeo ha resaltado que "nadie quiere un 'Grexit' (salida de Grecia del euro) y todo el mundo quiere evitar el riego de un 'Grexident' (que esta salida sea por accidente)" y por ello aceptó de inmediato la petición de Tsipras de organizar una minicumbre.

"Creo que es mi obligación ayudar al primer ministro Tsipras a organizar la reunión porque en su opinión necesita un diálogo informal con los principales acreedores y los representantes de las instituciones europeas", ha concluido Tusk.

La minicumbre sobre Grecia se celebrará este jueves por la noche, cuando acabe la primera jornada del Consejo Europeo, y en ella participarán, además de Tusk y Tsipras, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, y los presidentes de la Comisión, Jean-Claude Juncker, del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky