Economía

Brasil reduce del 3,8 al 3,3% su previsión de crecimiento en 2006

Río de Janeiro, 6 sep (EFECOM).- La economía brasileña crecerá este año un 3,3 por ciento y no el 3,8 por ciento calculado en junio pasado, según un informe divulgado hoy por el estatal Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA).

La previsión de crecimiento de este instituto vinculado al Ministerio de Planificación fue reducida una semana después de que el Gobierno admitiera que la economía apenas creció el 0,5 por ciento en el segundo trimestre frente al primero, lo que compromete la meta de cerrar el 2006 con una expansión del 4 por ciento.

Tanto el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, como su ministro de Hacienda, Guido Mantega, dijeron la semana pasada que el Gobierno, pese al resultado poco alentador en el segundo trimestre, aún espera un crecimiento del 4 por ciento en 2006, y un poco mayor en 2007.

Según cálculos de economistas del sector privado, para lograr el resultado esperado por Lula, que actualmente está en campaña para buscar un nuevo mandato presidencial, la economía tendría que crecer un 5,5 por ciento en el segundo semestre, el doble del 2,2 por ciento que creció en el primero.

En su nuevo boletín de coyuntura, divulgado este miércoles, el IPEA calcula que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) será del 3,3 por ciento en el 2006, y del 3,6 por ciento en el 2007.

El cálculo del organismo para este año se acerca al 3,2 por ciento previsto por los economistas de los bancos privados, según un informe divulgado el pasado lunes por el Banco Central.

La economía brasileña apenas creció un 2,3 por ciento el año pasado, tras la expansión del 4,9 por ciento en el 2004, cuando registró su mejor resultado en una década.

De acuerdo con el Instituto, el crecimiento económico de este año será afectado por el desempeño moderado del sector industrial.

La previsión del crecimiento de la producción industrial fue reducida del 5,3 por ciento calculado en junio pasado al 4,2 por ciento previsto este mes, en tanto que la agropecuaria apenas crecerá un 2,3 por ciento en el 2006, frente al 2,5 por ciento esperado en junio.

El organismo oficial, sin embargo, redujo su previsión para la inflación este año desde el 4,4 por ciento calculado en junio pasado al 3,2 por ciento esperado ahora.

El índice de precios en el 2006, por lo mismo, se ubicará por debajo de la meta del 4,5 por ciento que el Gobierno se impuso para el año.

La previsión para la inflación del próximo año es del 4,5 por ciento.

En cuanto al dólar, cuya cotización actual es de 2,142 reales, el Instituto prevé que cerrará este año con un valor promedio de 2,19 reales, y el próximo con 2,25 reales.

Según el nuevo boletín de coyuntura, el superávit en la balanza comercial brasileña, que el año pasado llegó al récord de 44.800 millones de dólares, caerá este año a 43.600 millones de dólares, y en 2007 a 40.100 millones de dólares.

Ello debido a que las exportaciones pasarán de los 118.300 millones de dólares del año pasado a 136.000 millones de dólares este año, y a 143.500 millones de dólares en el 2007, en tanto que las importaciones saltarán de 73.500 millones de dólares en el 2005 a 92.400 millones de dólares este año, y a 103.400 millones de dólares el próximo. EFECOM

cm/mw/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky