El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha señalado que Hacienda ya tiene el reglamento para que las multinacionales que facturen más de 750 millones informen de su facturación, pago de impuestos y plantilla en las declaraciones tributarias que harán en el año 2017 con los datos de 2016.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado Ferre durante su participación en un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), donde ha dicho que este reglamento ha iniciado este mismo miércoles el trámite de consulta pública.
Según Ferre, esta modificación, que parte de las recomendaciones del proyecto BEPS que impulsa la OCDE contra la planificación fiscal, supone un "elemento muy importante" que permitirá obtener información "país por país" para hacerse una idea de lo que se gana y se paga en cada sitio.
En concreto, las multinacionales tendrán que dar información sobre sus ingresos en todo el mundo y en cada jurisdicción, sobre la plantilla y también sobre los fondos propios.
Así, una multinacional con sede en España y presente en otros países tendrá que dar una información detallada al Gobierno que servirá para ver lo que tributa y dónde lo tributa. Otros países de la OCDE harán lo mismo con las multinacionales de su país.
Los autoridades de cada país serán las que podrán informar a otros países de los ingresos e impuestos de las filiales de sus multinacionales. Además, si España no recibe la información que reclama a un país concreto sobre la empresa matriz, tendrá capacidad legal para solicitar a esta información a la filial instalada en el territorio nacional.
Según Ferre, el reglamento supone un "avance importante" que exigirá un gran esfuerzo de desarrollo informático a la Agencia Tributaria para establecer las pautas de cruce de información y de riesgo, pero mejorará el control sobre lo que se paga en cada país.
Relacionados
- Economía.- Hacienda tiene ya el reglamento para que las multinacionales de más de 750 millones informen de sus cifras
- Finaliza el plazo de información pública del nuevo reglamento de ordenación de la caza de Andalucía
- El sector turístico destaca que el reglamento incluye soluciones a problemas estructurales
- El Govern espera tener aprobado en abril el reglamento de la Ley de Turismo
- El nuevo reglamento de vertidos unifica el sistema de autorizaciones para aguas litorales y continentales