El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado que el hecho de que el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) llevara tiempo trabajando en el caso Banco Madrid demuestra que las instituciones en España "funcionan".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado Ferre en un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), donde ha defendido la actuación del organismo vinculado al Ministerio de Economía y Competitividad.
Preguntado por este desfase temporal entre las autoridades de Estados Unidos y las españolas, Ferre se ha limitado a decir que no conoce los elementos de los que disponía cada organismo para ir a un ritmo o a otro. A su parecer, lo importante es que el caso se ha destapado.
En cuanto al nivel de colaboración entre España y Andorra, ha dicho que los intercambios que se hacían hasta ahora según el acuerdo vigente -por el que se podía pedir información tributaria cuando había una inspección abierta-- funcionaban bien.
Aún así, ha recordado que este marco se ha mejorado con el acuerdo del mes de enero que permitirá solicitar información concreta por grupos de contribuyentes y que más adelante favorecerá el intercambio automático de información.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Hacienda cree que el caso Banco Madrid demuestra que las instituciones funcionan
- Hacienda avisará a los morosos por si quieren saldar su deuda y no aparecer en la lista
- Hacienda sostiene que la comparación entre el pp y cáritas “no tiene mayor trascendencia”
- Inspectores de Hacienda dicen que es poco afortunado comparar una ONG con PP
- Exdirector de la AEAT destaca que Hacienda hace al PP "responsable solidario" del IVA no pagado en la reforma de su sede