Economía

La Comunidad destina 100 millones a subvencionar la contratación de jóvenes

Madrid, 18 mar (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Plan de Empleo Joven 2015/2016 de la Comunidad de Madrid, dotado con 100 millones de euros, con el que se subvencionará la contratación de jóvenes de entre 16 y 25 años -hasta 30 años para discapacitados- que beneficiarán a 45.000 jóvenes de la región.

Según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Salvador Victoria, ayudará a los jóvenes a obtener su primera oportunidad laboral o a completar su formación para encontrar trabajo.

Las medidas aprobadas hoy beneficiarán a los madrileños de entre 16 y 25 años y menores de 30 años con discapacidad que se inscriban en el Fichero de Garantía Juvenil, en el que en estos momentos se han registrado 2.300 personas.

Requisito para inscribirse es cumplir la edad fijada, no haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la solicitud, no haber recibido acciones educativas de más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la petición, o no haber recibido acciones formativas de más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales previos.

El plan incluye cinco medidas: Subvención de contratos en prácticas; subvención de contratos de formación y aprendizaje en empresas y otras entidades; subvención de cursos que permitan obtener un certificado de profesionalidad con validez en la Unión Europea; un programa de acompañamiento que ayude al joven a encontrar un empleo; y fomento de la formación en seguridad laboral.

Tras la aprobación de hoy del Consejo de Gobierno, la semana que viene se prevé la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de las primeras convocatorias de subvenciones a contratos de jóvenes.

Por un lado, se convocará una primera partida de 10 millones de euros para subvencionar contratos en prácticas a jóvenes ya formados que no tienen experiencia suficiente para acceder a un trabajo.

La Comunidad subvencionará hasta seis meses del contrato de prácticas (1.000 euros por mes, es decir, 6.000 por contrato), y los jóvenes recibirán orientación profesional específicamente diseñada para este colectivo.

Por otro lado, se convoca otra partida de 10 millones de euros para subvencionar contratos de formación y aprendizaje a jóvenes que no tienen formación suficiente para acceder a un trabajo, con el fin de que logren un certificado de profesionalidad que les abra las puertas del mercado laboral.

Los jóvenes que accedan a este programa mixto de formación y empleo tendrán ocho horas al día de práctica profesional (el 75% del tiempo será de trabajo efectivo y el resto formación); la Comunidad subvenciona ocho meses de contrato con un tope de 8.000 euros por contrato.

Las dos líneas de ayuda pueden ser solicitadas por empresas, ayuntamientos y entidades privadas sin ánimo de lucro hasta el 30 de septiembre.

Estas dos partidas, que suman 20 millones de euros, aumentarán a lo largo del año, en función de la demanda, hasta los 50 millones de euros, y para 2016 se ha previsto una partida de otros 20 millones de euros.

Se prevé que 10.000 jóvenes se beneficien de ambas líneas de ayuda.

A dichas subvenciones hay que añadir 30 millones de euros previstos para una convocatoria de cursos de certificados de profesionalidad que saldrá en 2016.

La Comunidad subvencionará a centros de formación acreditados que impartan estos cursos, que tienen entre 200 y 800 horas y que permiten obtener un certificado de profesionalidad válido en la Unión Europea.

Por otro lado, la Comunidad también ayudará a 20.000 jóvenes a saber dónde está su futuro profesional analizando, de forma personalizada, sus competencias personales y profesionales para orientar adecuadamente su vida laboral.

Se impartirán para ello más de 500 talleres para enseñar a los jóvenes las herramientas más útiles en la búsqueda de empleo, y se les ayudará a mejorar las habilidades necesarias para ello, como el lenguaje verbal y no verbal, la capacidad de persuasión y de negociación o la confianza.

Por último, la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura tiene previstas diversas campañas de asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales a empresas que contraten a jóvenes y a Centros Especiales de Empleo que emplean a este perfil de trabajador, y va a impulsar nuevos cursos en dicha materia enfocados a jóvenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky