El Tesoro de Grecia se ha visto obligado a pagar este miércoles un interés del 2,70% para colocar 1.300 millones de euros en letras con vencimiento a tres meses, mientras que Alemania ha vendido 3.298,35 millones de euros en bonos a diez años con una rentabilidad cuya rentabilidad ha caído hasta un mínimo histórico del 0,25%.
ATENAS/FRÁNCFORT, 11 (EUROPA PRESS)
En el caso de Atenas, que apura sus opciones para frontar la devolución del vencimiento de marzo del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el interés de sus letras a tres meses se mantiene al nivel del abonado la semana pasada, que había supuesto el más elevado en el último año.
La demanda de papel volvió a situarse en mínimos al registrarse una ratio de cobertura de 1,30 veces, en línea con el dato de la semana pasada.
Por contra, Alemania ha vendido este miércoles bonos a diez años por importe de 3.298,35 millones de euros a un interés medio del 0,25%, frente al 0,37% de la anterior subasta similar, lo que representa un nuevo mínimo histórico.
Además, al contrario que en el operación celebrada el pasado 18 de febrero, cuando la demanda apenas fue 1,4 veces superior a la oferta, la ratio de cobertura de la subasta subió a 2,4 veces, lo que constata el interés de los inversores.
Relacionados
- Economía.- Grecia se financia a tres meses al 2,70% y Alemania vende sus bonos a diez años al 0,25%
- Grecia se financia a tres meses al mayor coste del último año por la incertidumbre sobre su solvencia
- Economía.- Grecia se financia a tres meses al mayor coste del último año por la incertidumbre sobre su solvencia