
El comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha vuelto a rechazar la salida de Grecia del euro por el "grave daño" económico y político que supondría para la Eurozona, pero ha criticado al actitud "insuficientemente cooperativa" del nuevo Gobierno de Syriza, que está haciendo perder el tiempo.
"Si seguimos unos y otros en una actitud que es insuficientemente cooperativa se pierde tiempo, y el tiempo es esencial. Hay que ir rápido porque hay necesidades financieras y porque el calendario político es apretado", ha avisado el comisario de Asuntos Económicos.
"Si pasamos el tiempo observándonos, sospechando, si hay cuestionamientos en la prensa, perdemos tiempo, y el tiempo no es sólo dinero, es también decisiones y confianza", ha insistido.
Grecia debe ceder
Grecia y el Eurogrupo alcanzaron un acuerdo el pasado 20 de febrero para prorrogar el rescate, pero desde entonces apenas ha habido avances en las negociaciones sobre las reformas que Atenas debe aplicar para desbloquear un nuevo tramo de ayudas pese a los crecientes problemas de liquidez de las autoridades helenas. Según el calendario pactado, las reformas deberían acordarse de aquí a final de abril y para junio debe haberse negociado un nuevo programa de asistencia financiera.
En este sentido, Mosovici ha reiterado que el Gobierno griego debe poner de su parte y ceñirse a las condiciones acordadas con los ministros de Finanzas comunitarios en ducha reunión, ya que desde febrero Grecia no ha hecho muchos progresos en la aplicación de reformas. "Grecia debe permanecer en la eurozona... pero bajo estas condiciones", aseguró.
"La Unión Europea en conjunto quiere a Grecia en la eurozona. Estamos firmemente comprometidos a eso", manifestó el comisario de Asuntos Económicos, para añadir que "tenemos que hacerlo cumpliendo unas condiciones que sean aceptables para ambas partes y están escritas en los compromisos asumidos el 20 de febrero en el Eurogrupo". "Esta es nuestra hoja de ruta común y tiene cumplirse", concluyó.