La Comisión Europea ha dicho este martes que está siguiendo la situación de Banco de Madrid, pero ha dejado claro que corresponde a las autoridades españolas gestionar el problema y que éstas cuentan con "todas las herramientas legales necesarias" para evitar un efecto contagio en el sistema financiero español.
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
"La Comisión entiende que las autoridades españolas tienen todas las herramientas legales necesarias para evitar que la quiebra de Banco de Madrid cree problemas para la estabilidad del sistema financiero español", ha dicho la portavoz de Servicios Financieros, Vanessa Mock, en rueda de prensa.
"Por supuesto, de acuerdo con las normas de la UE, todos los ahorradores tienen la garantía de que sus depósitos por debajo de 100.000 euros por depositante y banco están protegidos todo el tiempo y en todas partes en los países de la UE", ha agregado la portavoz.
El Ejecutivo comunitario sólo estaría obligado a intervenir en el caso de que las autoridades españolas quisieran conceder ayudas públicas para reflotar Banco de Madrid con el fin de garantizar que se respeten las normas de la UE en la materia, según fuentes comunitarias.