El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, ha reconocido este martes que su formación no descarta presentarse como acusación particular en el caso de Banco Madrid, en función de cómo se desarrollen los acontecimientos, pero en cualquier caso cree que la intervención de esta entidad demuestra que las cajas de ahorros se rescataron por razones políticas, y no por razones económicas.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Y es que después de que el Tesoro estadounidense expresara su desconfianza hacia Banca Privada d'Andorra (BPA), las autoridades andorranas decidieron intervenir la entidad, a lo que siguió la decisión del Banco de España de tomar también las riendas de su filial Banco Madrid. Este lunes, los administradores provisionales de la entidad, nombrados por el supervisor, decidieron solicitar el concurso de acreedores y detener la operativa de la entidad, bloqueando así el acceso a los depósitos y las cuentas.
"Qué curioso que esta vez, con la excusa de que es un banco pequeño y no es sistémico, sí que se liquida sin avisar a los ahorradores, haciendo un corralito. Esta vez parece que no hay ninguna pega en rescatar sólo los ahorros garantizados. Nos parece un ejemplo retrospectivo de que a las cajas se decidió salvarlas no por razones económicas sino por razones políticas. Se podría haber hecho esto con muchas cajas de ahorros que hemos rescatado con un altísimo costo para todos", ha reprochado Gorriarán.
A renglón seguido, ha criticado que "a pesar del desmoronamiento del sistema financiero" el Banco de España "sigue sin funcionar" y "ha tenido que ser el Tesoro de Estados Unidos el que llamara a la intervención". En cualquier caso, el dirigente magenta ha señalado que su formación seguirá estudiando "qué ha ocurrido y qué se ha hecho". "Y si tenemos que intervenir o hacer de acusación particular, la ejerceremos, claro", ha concluido.