Economía

PSOE exige que Montoro aclare la relación entre altos cargos de Hacienda y la consultora que fundó en 2006

El portavoz socialista de Hacienda en el Congreso, Pedro Saura, aprovechará la próxima sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Cámara, el miércoles próximo, para reclamar al ministro Cristóbal Montoro que aclare la relación que existe entre algunos altos y ex altos cargos de su departamento y la consultora Equipo Económico, que el propio ministro fundó en 2006 y que abandonó cuando fue nombrado titular de Hacienda.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

En rueda de prensa en el Congreso, el diputado del PSOE ha explicado las iniciativas parlamentarias que emprenderá su grupo a raíz de las informaciones del diario 'El País' que señalan que la Fiscalía Anticorrupción está investigando a la firma de abogados Equipo Económico por un posible delito de vulneración de la Ley de Contratos del Estado por un contrato que el Consejo Superior de la Cámara de Comercio le habría adjudicado a dedo en 2012 por unos 90.000 euros, para analizar el impacto de la nueva normativa reguladora de las cámaras de comercio.

Saura ha subrayado que es necesario que Montoro "aclare" las relaciones que existen entre sus colaboradores o excolaboradores y la consultora, porque "en demasiadas ocasiones el ministro ha terminado optando por sus clientes en lugar de por los contribuyentes".

"La línea entre lo público y lo privado en el Ministerio de Hacienda es muy delgada y en muchas ocasiones durante esta legislatura se ha traspasado y se ha estado con los defraudadores, como con la 'amnistía fiscal'", ha recriminado Saura, que cree que la norma debería ser "todo lo contrario" porque "la mejor manera de luchar contra el fraude es que no haya duda entre lo público y lo privado".

DOCUMENTACIÓN ÍNTEGRA.

La ofensiva socialista en relación con este asunto también pasa por el registro, este mismo lunes, de una solicitud para que el Gobierno envíe el "expediente íntegro" del contrato firmado con Equipo Económico en 2012.

Igualmente, Saura ha presentado unas preguntas por escrito con la intención de saber cuándo tuvieron conocimiento los actuales responsables del Ministerio --Montoro, la subsecretaria de Hacienda, el director de Gabinete y otros altos cargos-- de este contrato y qué actuaciones han realizado desde entonces a este respecto y cuándo se han puesto en marcha.

De momento, el PSOE se centrará en pedir explicaciones al Ejecutivo sobre este asunto, dejando al margen a la Cámara de Comercio y a la consultora, a las que investiga la Fiscalía. Según el diputado murciano, esta decisión se debe a la componente política de la polémica, que es la que les corresponde como grupo parlamentario.

Por su parte, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha afirmado este lunes que el ministro "no tenía nada que ver" con el despacho "en la época en la que se formalizó ese contrato con la Cámara de Comercio", institución que, según ha recordado, era de "naturaleza mixta, público-privada", por lo que cuenta con "recursos tanto públicos como privados". Y es que Montoro vendió su parte de la empresa y abandonó sus cargos en ella en el año 2008.

"LLUEVE SOBRE MOJADO".

No obstante, Saura también ha aprovechado para criticar que "llueve sobre mojado" en esta legislatura porque ante cada polémica "el ministro de Hacienda siempre ha optado por sus clientes o por su partido", como por ejemplo ha sucedido a su juicio con la investigación del presunto fraude fiscal en el PP que investiga el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

"Montoro se ha negado a colaborar en una investigación que afecta directamente al PP. Es muy preocupante para el Estado de Derecho y para la conciencia fiscal de los españoles que el ministro no se ponga nunca del lado de los ciudadanos", ha reprochado el portavoz parlamentario, que considera que el titular de Hacienda "ya ha incumplido" con la Justicia por el mero hecho de negarse la Agencia Tributaria (AEAT) a remitir la documentación requerida por el juez.

Un asunto sobre el que "no hay noticias" nuevas, a unas horas según el PSOE de que venza el plazo para enviar la información requerida a la Audiencia. Así, Saura ha insistido en que el Gobierno "ha tratado de no auxiliar" a Ruz a pesar de que "la ley exige la colaboración de los organismos públicos como la Agencia Tributaria".

El diputado socialista ha recordado por último que su grupo ya ha pedido la reprobación de Montoro en el Congreso sobre este asunto y que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha amenazado con solicitar también la reprobación de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, porque "es muy evidente la utilización que están haciendo de las instituciones en beneficio descarado de su partido".

"Ésta no es la mejor manera de dar ejemplo, de ayudar al Estado de Derecho ni de combatir el fraude. Ahora que además va a comenzar la Campaña de la Renta, qué pensarán los ciudadanos: Que con unos, con los grandes, hay manga ancha, mientras los contribuyentes tienen que pagar sus impuestos religiosamente", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky