China planea construir un aeropuerto en cada una de las 2.800 comarcas del país en un plan aplicable entre 2016 y 2020, lo que generaría un impacto económico de 280.000 millones de yuans (42.167 millones de euros), según el director de la Aviación Civil China, Li Jiaxiang.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
De este modo, habrá una mayor demanda y un transporte más personalizado para los ricos, además de contar con aeropuertos operativos para emergencias médicas, agrícolas y de rescate, según un experto en aviación civil y economía citado por 'Global Times'.
Así, aumentan los 78 aeropuertos de aviación general en el país, e impulsará el uso de jets privados tras la relajación de la prohibición de vuelos de baja altura, pudiendo ahora volar por debajo de los 1.000 metros.
Según 'Xinhua', los legisladores están luchando por aumentar este límite de vuelos bajos. Otro cambio es el permiso de parte de la Administración a los gobiernos locales sobre los aeropuertos.
Esta decisión va en línea con la anunciada en diciembre de 2014, por la cual China invierte 79.980 millones de yuans (10.500 millones de euros) en un nuevo aeropuerto en Pekín, para dar servicio a 72 millones de pasajeros para 2025.
Relacionados
- El Gobierno afirma que la entrada de capital privado en AENA no llevará al cierre del Aeropuerto
- Herido grave al chocar con su coche contra un muro de hormigón cerca del aeropuerto de Barajas
- Un herido grave al chocar su vehículo contra una rotonda cerca del aeropuerto
- Herido grave un hombre de 30 años al chocar con su coche contra un muro de hormigón cerca del aeropuerto de Barajas
- Convocatoria para estudios iniciales de estructuración de Aeropuerto ElDorado 2