Economía

Balanzas.- Gobierno cántabro dice que el Estado aporta más de lo que recauda, lo que evidencia su "apoyo" a la CCAA

Destaca que "en ningún caso" se trata de un dato estadístico que se pueda utilizar en la negociación de la financiación autonómica

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

El consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, ha valorado positivamente la publicación de las balanzas fiscales por el Ministerio de Economía y ha destacado que, según estos datos, el Estado aporta a Cantabria más de lo que recauda en la región, lo que genera un superávit fiscal que evidencia, a su juicio, el "apoyo" del Gobierno de la nación a la Comunidad Autónoma, contribuyendo al desarrollo regional con sus políticas redistributivas.

En un comunicado, Agudo destaca también el hecho de que es la primera vez que un Gobierno publica esta información, haciendo el Estado "un ejercicio de total transparencia", pero "en ningún caso se trata de un dato estadístico que se pueda utilizar en la negociación del modelo de financiación autonómica".

"Es un análisis de la información que vale como ejercicio de transparencia y nos aporta una visión solidaria del Estado, que indica que las políticas redistributivas están funcionando correctamente, pero en modo alguno puede condicionar la negociación del modelo de financiación autonómica que se está realizando entre las comunidades autónomas y el Estado".

En el caso del Cantabria, obtiene un saldo fiscal positivo en todas las balanzas, que oscila entre el 2,12% y el 5,13%, según la metodología que se emplee.

Para el responsable de Finanzas del Ejecutivo cántabro, independientemente de la metodología que se aplique, lo importante es que, en todos los casos, las autonomías con mayores niveles de renta son las que más aportan al Estado "evidenciando que el sistema funciona correctamente", señala.

"Tenemos un sistema fiscal progresivo, donde quien más tiene más aporta, y un funcionamiento solidario del Estado, gracias a las políticas de reequilibrio del Estado para aquellas Comunidades Autónomas con un desarrollo menor", añade.

En opinión del consejero, "la consolidación de un país armónico beneficia a todas las CCAA, no sólo a unas pocas". "Que estemos en un país solidario, que el Estado pueda establecer una política de reequilibrio en las inversiones y gastos sociales que realiza en las diferentes autonomías y que, de esta forma, el país crezca de manera equilibrada beneficia a todas y cada una de las comunidades autónomas", apunta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky