MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Gobierno apela a las competencias que tienen las comunidades autónomas, incluyendo Cataluña, para definir los ingresos que le hacen falta en cada ejercicio presupuestario para cubrir sus gastos, aunque también le recuerda a la Generalitat que debe cumplir su objetivo de déficit para 2015, fijado en el 0,7% del PIB.
En una pregunta parlamentaria, el portavoz económico de UPyD, Alvaro Anchuelo, alertaba de que la Generalitat de Catalunya había incluido en sus Presupuestos para el actual ejercicio 2.000 millones de euros de ingresos no financieros "ficticios" derivados de una "imposición unilateral" de transferencias al Ejecutivo central por conceptos como "supuestas inversiones estatales incumplidas".
Por eso, el diputado magenta preguntaba al Ejecutivo qué medidas pensaba tomar ante este un nuevo "desafío" de la Generalitat de Catalunya.
En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno recuerda que según el artículo 156 de la Constitución las comunidades autónomas tienen autonomía financiera para, entre otras cosas, definir en sus presupuestos los ingresos necesarios para la cobertura de los gastos derivados de sus competencias.
"En cualquier caso, las medidas previstas que determinen la consecución de la senda de consolidación fiscal deben quedar establecidas en el plan económico-financiero, de obligada formulación por parte de esta comunidad" por no haber cumplido en ejercicios anteriores con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, tal y como apostilla el Ejecutivo, destacando que la ejecución de dicho plan "debe permitir el cumplimiento de los objetivos de 2015".
Relacionados
- El Govern estudia la sentencia "ambigua" del Supremo sobre ATLL para fijar su posición
- Sindicato de Policía Local agradece a PP y PSOE su apoyo para fijar la jubilación del sector a los 60 años
- Junta reconoce la dificultad de fijar con el Ayuntamiento la explotación del metro antes de su puesta en marcha
- Bankinter espera ganar este ejercicio más que el anterior y fijar su tasa de mora por debajo del 5%
- Economía/Finanzas.- Bankinter espera ganar este ejercicio más que el anterior y fijar su tasa de mora por debajo del 5%