MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ramón Escolano, ha destacado este viernes la importancia del "compromiso ético" en las operaciones financieras y el "alto" nivel de autoexigencia del BEI en este sentido.
Aunque ha eludido dar su opinión sobre la reciente intervención de Banco Madrid por el Banco de España, Escolano ha señalado que "el nivel de autoexigencia del BEI es muy alto" en cuanto a cumplimiento normativo. Además, ha asegurado durante un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum que para él es "importante" y "una tradición de la casa" el "compromiso ético" en los órganos de dirección de esta institución.
Escolano ha subrayado que para el BEI, "todos los temas que tienen que ver con el análisis de los riesgos reputacionales de las diferentes operaciones" financieras son muy importantes. Según ha afirmado, el número de operaciones del BEI se va a incrementar con el Plan de Inversiones para Europa, conocido como Plan Juncker y "para una entidad financiera en los tiempos actuales se exige un rigor muy importante en el cumplimiento normativo".
Además, Escolano ha aclarado que en el Plan Juncker "no hay cuotas nacionales", sino que la financiación del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI, por sus siglas en inglés) se distribuirá a proyectos concretos. Escolano ha señalado que los proyectos que se postulen para obtener la financiación de este plan deben ser "económicamente viables, maduros y con capacidad de generar valor estratégico para Europa".
El vicepresidente del BEI ha apuntado que esta institución no hace previsiones sobre el crecimiento de los países, pero que es "satisfactorio" que España crezca por encima de la media de la zona euro.
2.000 MILLONES MAS PARA ESPAÑA
Además, ha asegurado que el BEI está notando "un tono muy positivo" en la demanda de operaciones por parte de las entidades financieras y ha recordado que este jueves la institución aprobó 2.000 millones de euros más para España. "Desde el BEI estamos viendo una mejora importante en el tono del crédito y la demanda en España", ha añadido.
En relación con el conflicto en Ucrania, Escolano ha destacado que en 2014 el BEI ha realizado un "esfuerzo importante" al transferir para la reconstrucción de este país alrededor de 1.000 millones de euros, una cifra "comparable a la de muchos Estados miembros". Además, ha asegurado que el compromiso es dedicar a este país 3.000 millones de euros "en los próximos años".