MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), Maria José Landaburu, ha considerado "preocupante" que los valores negativos del Indice de Precios al Consumo (IPC (IPC.MX) sean consecuencia de una "demanda aún reducida".
Landaburu ha destacado que el dato negativo del IPC publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se situó en -1,1% en febrero tras repuntar de dos décimas, se encuentra "en sintonía con una economía que no traslada a la realidad la incipiente mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos".
A esto se une la falta de crédito para autónomos y para micro pymes, que implica "una pérdida de valor económico de los bienes y los servicios", ha explicado Landaburu, para quien todo indica que este nivel mínimo de los precios se va a mantener durante los próximos meses del año.
En opinión de Landaburu, la permanencia de datos negativos en los precios muestra que la recuperación económica evoluciona de manera "especialmente lenta", en cuanto a sus efectos sobre la economía real. No obstante, Landaburu ha apuntado que "hay elementos concretos que dotan de mayor liquidez a las economías europeas", como los últimos datos de ventas del comercio minorista, del crecimiento de la economía y de los planes del Banco Central Europeo (BCE).
Uatae ha señalado por medio de un comunicado que España está "técnicamente" en deflación, ya que se cumplen ocho meses consecutivos con un balance de precios en índices negativos y un año y medio con valores cercanos al 0%. Según Landaburu, esto indica que la deflación es un "riesgo real que hay que evitar que se instale de manera permanente en la economía española".
La secretaria general de Uatae ha afirmado que ante las "fuertes debilidades e incertidumbres" de la economía española, es necesario mejorar las rentas (especialmente las de pensionistas, asalariados y autónomos) y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones (sobre todo para las pequeñas unidades de producción y las familias), con el objetivo de "apuntalar" el crecimiento de la demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios "moderados, aunque positivos".
Relacionados
- Uatae considera "muy preocupante" que la deflación esté "llamando a la puerta" de la economía española
- Economía/IPC.- Uatae considera "muy preocupante" que la deflación esté "llamando a la puerta" de la economía española
- Uatae considera "preocupante" que la deflación esté "llamando a la puerta" de la economía española
- Uatae considera "preocupante" que la deflación esté "llamando a la puerta" de la economía española
- Economía/IPC.- Uatae considera "preocupante" que la deflación esté "llamando a la puerta" de la economía española