Economía

Economía/Finanzas.- Las empresas del Ibex 35 mejoran la información sobre sus riesgos y su modelo de negocio

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Las empresas del Ibex 35 han mejorado la descripción de los riesgos vinculados a la estrategia y la comunicación del modelo de negocio en el año 2014, según un informe realizado por PwC.

El informe muestra un avance sustancial en la descripción de los riesgos vinculados al negocio a los que se enfrentan las empresas del Ibex 35 y de los mecanismos de gestión establecidos para mitigarlos o prevenirlos. En este sentido, el 59% de las empresas que cotizan en este índice comunica este ámbito de forma efectiva, frente al 9% del ejercicio anterior.

Las grandes compañías españolas también han evolucionado en la descripción de su modelo de negocio, con una mayor inclusión de elementos gráficos que facilitan la comprensión. Así, el 54% de las empresas analizadas logra comunicar su modelo de negocio de forma efectiva, frente al 31% registrado en el año 2013.

La totalidad de empresas ha aportado alguna información relativa a las actividades diferenciales y generadoras de valor de su modelo de negocio. Asimismo, se ha observado un incremento del 13% de las empresas que han abordado de manera efectiva la información relativa a la vinculación de los factores del entorno en el que operan con las decisiones estratégicas adoptadas.

Así, la difusión de información por parte del Ibex 35 es más efectiva en lo relativo a riesgos y oportunidades, con un 59% de empresas, seguido del modelo de negocio, con un 54%; la descripción de la organización y el entorno, 46%; estrategia, 40%; persepectivas de futuro, 21%; gobierno, 16% e indicadores de empleo, con un 15%.

AREAS DE MEJORA.

A pesar de estos avances, el informe de PwC también refleja diversas áreas que necesitan experimentar mejoras. En este sentido, destaca que las empresas no comunican su estrategia con objetivos fijados en el tiempo, tanto a corto, medio y largo plazo.

Además, refleja que las compañías todavía deben avanzar en la información sobre su gobierno corporativo. El estudio también destaca que la visión a futuro de la compañía no se encuentra plenamente desarrollada

y que la información sobre los indicadores claves para el negocio se debe alinear con las prioridades estratégicas.

En este contexto, cabe destacar que el 80% de los inversores considera que la calidad de la información reportada tiene un impacto directo en su percepción sobre la calidad de la gestión de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky