El Producto Interior Bruto (PIB) de las economías que forman parte del G-20 registró un crecimiento del 0,9% en el cuarto trimestre de 2014, el mismo dato que en los tres meses anteriores, según recoge una encuesta elaborada por los principales organismos mundiales.
PARÍS, 11 (EUROPA PRESS)
La estadística señala que en el conjunto del ejercicio 2014, las economías del G-20 crecieron un 3,4%, lo que supone dos décimas más que en 2013, cuando su Producto Interior Bruto aumentó un 3,2%.
Según la encuesta, publicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la datos del PIB del conjunto del G-20 siguen ocultando los "divergentes patrones" de crecimiento que existen entre las principales economías del mundo.
En concreto, destaca que India (1,6%) e China (1,5%) registraron el mayor incremento del PIB de todos los países del G-20 en el cuarto trimestre, aunque en ambos casos el crecimiento se ralentizó respecto a los tres meses anteriores, cuando fue del 2,2% y el 1,9%, respectivamente.
Asimismo, el crecimiento se frenó significativamente en Estados Unidos (desde el 1,2% del tercer trimestre al 0,5% del cuarto) y en Corea (desde el 0,9% al 0,4%), mientras que se redujo ligeramente en Canadá (desde el 0,8% al 0,6%), Reino Unido (desde el 0,7% al 0,5%) y Francia (desde el 0,3% al 0,1%).
Por otro lado, al aumento del PIB se mantuvo estable en Indonesia en el 1,2% y se aceleró significativamente en Alemania (desde el 0,1% al 0,7%) y en Sudáfrica (desde el 0,5% al 1%). En esta línea, también se fortaleció, aunque en menor medida, en Australia (desde el 0,4% al 0,5%) y en México (desde el 0,5%) y el 0,7%).
Asimismo, tras la contracción de siete y una décimas que registraron en el tercer trimestre Japón e Italia, respectivamente, la economía nipona creció cuatro décimas y la italiana se mantuvo estable.
Comparado con el mismo trimestre de 2013, el crecimiento del PIB en el conjunto del G-20 se aceleró desde el 3,3% hasta el 3,4%, siendo India (7,5%) y China (7,3%) los países que más crecieron y Japón el que más se contrajo (-0,7%).
Relacionados
- Economía/Macro.- Las economías del G-20 crecieron un 0,9% en el cuarto trimestre de 2014
- ¿Cómo no salir en la lista de morosos de Hacienda? Pague las deudas antes del 31 de julio
- Hacienda publicará la lista de morosos en el cuarto trimestre del ano
- El coste por hora trabajada bajó un 0,8% en el cuarto trimestre tras dos trimestres al alza
- (Ampl.) El coste por hora trabajada bajó un 0,8% en el cuarto trimestre tras dos trimestres al alza