El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) por Asturias, Gaspar Llamazares, se pregunta "qué fue a hacer" el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a Andorra hace unas semanas en materia de lucha contra el fraude, dado que ha tenido que ser Estados Unidos el que alerta de las posibles prácticas de blanqueo de capitales a través de la entidad Banca Privada d'Andorra (BPA).
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Así se ha pronunciado en los pasillos del Congreso al ser preguntado por el informe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el que se expresa una "preocupación de primer orden" por BPA, que podría estar sirviendo de instrumento para el blanqueo de capitales, documento que motivó la intervención de la entidad por el Gobierno de Andorra y que también ha llevado al Banco de España a intervenir Banco de Madrid, propiedad de la entidad andorrana.
"Esperaba que Rajoy hubiera traído algún tipo de medida contra el blanqueo y el fraude de su reciente visita a Andorra, pero no se trajo nada. Creo que el Gobierno debería explicar qué fue a hacer Rajoy durante dos días a Andorra y qué obtuvo de su conversación", reclama Llamazares, que ironiza con que haya sido la administración de Barack Obama la que haya tenido que destapar este caso, por el que debería sentir "menos preocupación" dada la lejanía del país.
Relacionados
- Economía.- Llamazares se pregunta "qué fue a hacer" Rajoy a Andorra en materia de lucha contra el fraude
- PP destaca apuesta de Rajoy por la lucha contra el empleo irregular y el fraude
- La lucha contra el fraude recauda 12.318 millones en 2014, un récord
- La lucha contra el fraude deja pasar el 77% de la evasión total
- Gestha estima que la recaudación en la lucha contra el fraude apenas supone el 23% de la evasión total