MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Joan Coscubiela, acusa al Gobierno de pretender "engañar" a los ciudadanos presentando un decreto ley de Segunda Oportunidad que "sólo es hacer ver que se hace" y que no tendrá "ninguna incidencia ni repercusión".
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el diputado catalán ha avanzado su rechazo al decreto ley de Segunda Oportunidad que se convalidará el jueves en el Pleno de la Cámara Baja.
Una norma que, a su juicio, "pretende engañar" a las personas que han sufrido un desahucio porque sólo dará una segunda oportunidad "a los bancos o al PP, pero en absoluto a las familias". "Muchos nos tememos que se trata de una medida que no va a beneficiar prácticamente a nadie", advierte Coscubiela.
Y es que el dirigente de ICV afirma que el diseño del decreto sólo busca "hacer ver que hay una segunda oportunidad para los ciudadanos" cuando el fondo el procedimiento concursal que se establece para las personas físicas "no va a tener ninguna incidencia ni repercusión concreta".
CREAR 135.000 EMPLEOS.
Por otra parte, Coscubiela ha destacado que en la Comisión de Empleo que se celebrará también el jueves la Izquierda Plural presentará una proposición no de ley relativa a las horas extraordinarias que se realizan en España, que superan los 5,5 millones semanales.
Con su propuesta, la coalición aboga por modificar la regulación de este tiempo de trabajo para evitar los "abusos" y llegar a crear hasta 135.000 empleos.
"Vamos a intentar de nuevo que el PPE entre en razón y que entienda que es una vergüenza que en un país con 4,5 millones de parados, se celebren 5,5 millones de horas extraordinarias al mes, que en algunos casos son realizadas y no pagadas. No se sostiene, es inconcebible y tiene mucho que ver con la reforma laboral y el contrato a tiempo parcial, que penaliza fundamentalmente a las mujeres. Pero hay medidas para intentar evitarlo", ha zanjado Coscubiela.
"QUE LOS QUE HAN CAIDO SE VUELVAN A LEVANTAR".
Sin embargo, el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha defendido que el decreto ley ayudará a que "las personas que durante la crisis han caído se puedan volver a levantar" y tengan una segunda oportunidad para que "no pierdan su espíritu emprendedor y las deudas no les acosen de por vida".
"La mejor política social es generar empleo, y las personas que deciden generar empleo son muy importantes y tienen que tener el apoyo del Gobierno y también de la sociedad española", ha defendido el dirigente del PP, recordando que también la reforma de la Ley Concursal va en esta dirección.
Por la importancia de este asunto, y también por la multiplicidad de asuntos que se han incluido en el decreto ley al margen de la segunda oportunidad, Hernando también ha asegurado que durante el debate del jueves los turnos de intervención de los diferentes portavoces serán "más largos" e incluso estarán "fraccionados" en algunos casos para que puedan intervenir varios oradores.
Relacionados
- PSOE-A acusa al Gobierno del PP de "engañar" a Andalucía con la financiación autonómica y advierte de "un nuevo castigo"
- IULV-CA acusa al Gobierno de "engañar" al TC "amañando" un informe de la Sareb para parar la ley antidesahucios
- ANDOC acusa al Gobierno de "engañar y decepcionar" a una parte "importante" de su electorado
- La oposición acusa al Gobierno de "engañar" con el presupuesto de Defensa por aprobar el crédito extra de 900 millones