MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Comité Europeo de Reguladores de Valores (CESR) recomienda a las instituciones y entidades notificantes de una operación de mercado sospechosa, aquella que pueda constituir abuso de información privilegiada o manipulación de mercado, que entre la información que remitan a la autoridad competente incluyan grabaciones de conversaciones relevantes entre la empresa y su cliente.
"Estas grabaciones no deben incluir sólo las conversaciones en las que se haya dado la orden, sino también todas las conversaciones potencialmente relevantes que puedan demostrar el carácter sospechoso de la operación, como, por ejemplo, el momento de la venta de valores a raíz de una comunicación de un hecho relevante".
Así lo indica el texto del tercer conjunto de orientaciones del CESR sobre la aplicación de la Directiva de Abuso de Mercado que todos los organismos supervisores europeos someten ahora a consulta pública hasta el próximo 30 de septiembre. El documento analiza la armonización de los requisitos para la elaboración de las listas de iniciados (personas con acceso a información privilegiada) y la comunicación de operaciones sospechosas.
El documento se dirige a emisores, empresas de servicios de inversiones, entidades de crédito o cualquier otra persona física o jurídica que se vea afectada por operaciones de este tipo.
En el documento el CESR proporciona ejemplos del tipo de información que se puede incluir o adjuntar para informar sobre operaciones sospechosas, con la confianza en que "cuando dicha información sea de fácil acceso para la empresa" estas se "esfuercen por incluirla".
Entre dicha información también sugiere incluir noticias o artículos relevantes que contribuyan a considerar que existe una sospecha, e información acerca de la ocupación profesional del cliente sobre el que se notifique. "Esta información se puede extraer de los documentos de apertura de cuentas, direcciones de correo electrónico del cliente o su tarjeta de visita", indica el texto.
En cuanto a las listas de iniciados (personas que cuentan con información privilegiada) CESR muestra su satisfacción con la "calidad de la información" recibida hasta ahora, que se utiliza por las autoridades competentes en los estudios sobre abuso de mercado.
No obstante, el Comité de reguladores europeo recomienda a las empresas limitar el acceso a información privilegiada al menor número de trabajadores posible, identificar a los iniciados por los cargos que ostentan en la empresa, e incluir a la lista a entidades que operan en su nombre, como auditores, abogados asesores fiscales, entre otros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Sebastián dice que hasta los Gobiernos más liberales, como EEUU, intervienen en caso de apuros
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) El Santander compra el 100% de Alliance & Leicester por 1.575 millones de euros
- Economía/Finanzas.- La CMVM lusa impondrá al BCP una multa récord por violar las reglas de intermediación financiera
- Economía/Finanzas.- El Santander compra el 100% de Alliance & Leicester por 1.575 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El Santander prepara la compra de Alliance & Leicester, según la BBC