Economía

"La Eurozona se hunde en una trampa con consecuencias impredecibles"

  • "Lo está haciendo peor que Japón durante su década perdida"
Philippe Legrain, economista

Philippe Legrain, profesor colaborador de la London School of Economics y exasesor de Durao Barroso (expresidente de la Comisión Europea), cree que las políticas implementadas en la Eurozona durante la crisis económica han sido fatales: "Han convertido una crisis financiera en una crisis económica y política muy profunda".

El economista británico explica en el blog patrocinado por la London School of Economics que "llevamos más de siete años dentro de una crisis, la Eurozona lo está haciendo mucho peor que EEUU, peor que Japón durante su década perdida en 1990, y peor que Europa en los años 30. La economía es todavía un 2% más pequeña que a principios de 2008, está estancada".

"Grecia ha visto como su economía se reducía más de un cuarto, les está yendo peor que a Alemania durante la Gran Depresión. Los estándares de vida de mucha gente se han desplomado y el desempleo es excesivamente alto. La creación de una generación perdida está en marcha, la Eurozona se está hundiendo en una trampa de deuda y deflación, con consecuencias trágicas e impredecibles", asegura Legrain.

"Como es lógico los votantes están hartos de años de miseria que no parece tener fin. Las tensiones sociales dentro de los países se multiplican al igual que las fricciones políticas. Todo ello es más que comprensible ante los injustos rescates de los banqueros ricos y de los recortes en educación", explica el economista inglés.

Legrain cree que esta crisis ha servido para revivir viejos estereotipos y para crear otros nuevos: "Los europeos del norte 'insultan' a los de sur acusándoles de perezosos, mientras que los griegos etiquetan a los alemanes de nazis. El malvado nacionalismo está en marcha mientras que el apoyo a la Unión Europea es cada vez más bajo".

"Ahora los europeos asocian la UE con la austeridad, la recesión y la dominación alemana. El enfado y el resentimiento dominan Europa ante la incompetencia y a veces corrupto 'establishment' político, mientras que los tecnócratas parecen incapaces de resolver la crisis y han impuesto la miseria para los votantes (pero no para ellos mismos)", espeta Legrain.

Ante esta situación, el economista británico ve normal que "los votantes estén recurriendo a los radicales y extremistas: la izquierda radical en Grecia y España, la extrema derecha en Francia y el Sinn Fein en Irlanda... En Italia la situación parece menos grave gracias a la popularidad del reformista Renzi, aunque los partidos extremistas también ganan fuerza".

En conclusión, se puede decir que el sentimiento 'anti-euro' está creciendo en el sur de Europa sobre todo, pero también en Holanda con la extrema derecha, a la vez que se extiende por Alemania y Finlandia: "Así es el panorama en general que vive Europa", sentencia Legrain.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Toda la razón
A Favor
En Contra

Merkel no es Hitler, los que gobiernan en Alemania no son los nazis, el que afirme que sí lo son es un estúpido y le hace un favor a Hitler y a los nazis.

Pero desde la Segunda Guerra Mundial no ha habido una Alemania tan devastadoramente destructiva con Europa como la actual. La primera lo hizo con bombas, matanzas y campos de concentración y la segunda lo está haciendo con austeridad, reformas sin sentido y miseria extrema.

Si la Alemania de Merkel no cambia Europa está destinada a volver al pasado, con todo el dolor que acarrea.

Puntuación 47
#1
uno que pasaba
A Favor
En Contra

¡a las armas!

Puntuación -8
#2
Ole
A Favor
En Contra

Estoy totalmente de acuerdo.

Puntuación 33
#3
Lo llevo diciendo desde 1999
A Favor
En Contra

El euro será el mayor fracaso del siglo XXl.

Puntuación 29
#4
Los ingleses no son tontos
A Favor
En Contra

Por algo no entro el Reino Unido en el euro.

Puntuación 29
#5
EUROTIMO
A Favor
En Contra

El euro ES el mayor fracaso del siglo XXI, y las consecuencias gravísimas.

Puntuación 10
#6
fran
A Favor
En Contra

Joder, ¿entonces que hizo este Sr. como asesor del inutil de Barroso? Estos listos, siempre aciertan a toro pasado. Esta Europa que se ha construido es un desastre mayúsculo.

Puntuación 27
#7
Efectivamente
A Favor
En Contra

Ya se encargarán los ciudadanos griegos , españoles , portugueses , irlandeses e italianos de decirle a Angela que se meta su euro esta por el culo.Tic-tac.

Puntuación 4
#8
JUAN
A Favor
En Contra

VOTAR AL PP Y CON LO LISTOS QUE SON SEREMOS LOS GRANDES PERDEDORES DE LA ROPTURA DEL EURO. YO POR SI ACASO VOTARE A PODEMOS Y DEFENDERE DESDE YA MISMO LA SOBERANIA DE ESPAÑA.

Y SACAREMOS AL DELEGADO DE MERKEL EN ESPAÑA Y EL TRAIDOR A NUESTRE PUEBLO.

QUE BRILLE LA LUZ Y SALGAMOS DE LA OSCURIDAD

Puntuación 13
#9
agu
A Favor
En Contra

Europa ha ganado la guerra, no nos enteramos de que estamos a punto de acabar con las demás divisas y que el euro es el gran ganador, no nos enteramos porque en sus búnkeres lloran y esperan que nos demos por vencidos. Las 3 coronas están a puntito de caer como ya lo hizo el franco suizo y el dólar no para de revalorizarse, el yen también ha caido ante el empuje de un euro que ya está impulsando las exportaciones europeas eso con una inflación contenida.

Puntuación -10
#10
agu
A Favor
En Contra

En solo unos meses veremos cosas increíbles como un aumento de las exportaciones brutal en toda la eurozona y como el fin de la época dorada china hace que vuelvan muchas de las fábricas que se fueron, no soy un iluminado pero igual que hace una década no podía creer que no se hundiera todo como así fué al final viendo el déficit por cuenta corriente ahora veo que el futuro es eperanzador a poco que aguantemos solo unos meses.

Puntuación 4
#11
MAnuel
A Favor
En Contra

SOLO DESDE PODEMOS ,SE PUEDE AFRONTAR EL AUSTERICIDIO ,QUE ESTAN PROVOCANDO LOS PARTIDOS DE LA CASTA , EN BRUSELAS Y EN ESPAÑA, EL PPSOE.

Puntuación -11
#12
MAnuel
A Favor
En Contra

SOLO PODEMOS ESTA EN CONDICIONES DE ELIMINAR A LA CASTA CORRUPTA DEL PPSOE.

UN VOTO AL PP ES UN VOTO A LA CORRUPCION.

UN VOTO AL PSOE ES UN VOTO A LA CORRUPCION.

UN VOTO A CIUDADANOS ES UN VOTO PERDIDO.

UN VOTO A UPD ES UN VOTO PERDIDO.

UN VOTO A PODEMOS ¡¡¡¡¡ ES EL VOTO DEL CAMBIO !!!

POR UNA POLITICA NUEVA Y REGENERADA, HECHA POR Y PARA EL PUEBLO.

PODEMOS MAYORIA ABSOLUTA MUY PRONTO

Puntuación -15
#13
Lince
A Favor
En Contra

El Parlamento Europeo está sobredimensionado de parlamentarios inútiles, asesores, secretarias, chóferes etc. que más que resolver los problemas de los ciudadanos europeos, que son quienes lo mantienen, se dedican a mercadear, para beneficio propio, con los grupos de presión y lobbistas que representan los intereses de las grandes empresas multinacionales. Un desastre.

Puntuación 22
#14
Al 11
A Favor
En Contra

¿A qué países y que es lo que va exportar España?

Puntuación 14
#15
Totalmente de acuerdo
A Favor
En Contra

Philippe Legrain, profesor colaborador de la London School of Economics y exasesor de Durao Barroso (expresidente de la Comisión Europea), cree que las políticas implementadas en la Eurozona durante la crisis económica han sido fatales: "Han convertido una crisis financiera en una crisis económica y política muy profunda".

Puntuación 6
#16
anticomunista
A Favor
En Contra

Yo votaré al PP porque un voto a Podemos es un voto a Venezuela.

Puntuación -9
#17
elreportero
A Favor
En Contra

Gastar mas de lo que se tiene siempre ha sido un suicidio y esta gentuza comunista pretende gastar a costa de sangrar a la gente a impuestos.

Puntuación 2
#18
caliman
A Favor
En Contra

Europa siempre ha sido tierra de diferencias, desigualdad, desconfianza, corrupción y Guerra...también de riqueza, cultura y conocimiento, como fruto de lo primero. Ya en la prehistoria el homo sapiens expulsó de europa al neardental...Europa siempre ha sido así de ingrata, al contrario que EEUU, tierra donde confluyen razas y culturas, aqui no cabe mas que el enfrentamiento, siempre fue asi en esta tierra de diferentes y egoistas llamada Europa, GB incluida.

Puntuación 7
#19
Ciudadano
A Favor
En Contra

Pretenden Uds que sin sacrificar sus plebendas sociales, como baja, bajisima productividad, largas vacaciones, etc, tener los beneficios de la libertad?. La libertad no es gratis.

Puntuación 5
#20
Marisa
A Favor
En Contra

Los de GB jamás participarian en una union fiscal y política europea, pero critican a su competidor natural en Europa q es de siempre Alemania, precisamente ahora que se ha puesto en marcha el plan de Dragui. El error enorme ha sido no hacerlo mucho antes cuando lo hicieron en EEUU, por lo demas este señorín inglés no debe ser brillante, todos sabemos a estas alturas lo que ha fallado en Europa: la lentitud, por lo demas la direccion es la correcta.

Puntuación 5
#21
jc
A Favor
En Contra

17 mirate el perolo pero ya , so candumio.......

Puntuación -5
#22