MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, opinó hoy que las medidas adoptadas por el Gobierno de Estados Unidos y por la Reserva Federal de este país para hacer frente a la crisis económica en el sentido de garantizar las líneas de crédito a las entidades financieras que se encuentran en situación de riesgo constituyen un "intervencionismo razonable".
Aguirre, que siempre ha defendido el liberalismo económico en todas las plazas, recordó que "todos los gobiernos intentan por todos los medios que no se produzcan las consecuencias de la crisis económica en forma de recesión, de depresión", por lo que "el que no se corten las líneas de crédito no parece un intervencionismo rechazable".
"No sé si (las autoridades estadounidenses) han tomado otras medidas, la que yo he escuchado es ésta, y creo que también han concedido algún crédito puente", matizó la líder popular, y concluyó manifestando su deseo de que "se apliquen en esta crisis las medidas que han demostrado ya hasta la saciedad que sirven para paliar la crisis económica y para poner a los países o regiones en la vanguardia de la competitividad con otros".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El CESR pone a consulta un documento sobre el valor razonable en instrumentos poco líquidos
- Economía/Laboral.- Corbacho ve "razonable" la previsión de paro de la OCDE y reconoce que los tiempos son "complejos"
- Economía/Macro.- Solbes afirma que las cuentas públicas cerrarán este año con un equilibrio "razonable"
- Economía/Laboral.- El PP ve "absolutamente razonable" abrir la puerta a la colaboración con ETT's en la reforma del INEM