Economía

Las cámaras de comercio ayudaron en 2.783 mujeres a crear su empresa en 2014

Madrid, 7 mar (EFE).- Un total de 2.783 mujeres crearon en 2014 su propia empresas y generaron 3.179 puestos de trabajo y lo hicieron a través del Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer (PAEM) puesto en marcha por las cámaras de comercio.

De esta forma, 2014 se sitúa, según las cámaras, en el puesto número uno en el ránking de empresas creadas por mujeres a través del citado programa que esta entidad viene desarrollando desde el año 2000 con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

Desde que se puso en marcha este programa, hace 15 años, las cámaras de Comercio (ICOMERC.MC)han ayudado a crear 29.062 empresas lideradas por mujeres, que han gestado hasta 34.610 empleos.

Según han informado las cámaras, el perfil de la mujer que acude a este programa corresponde al de una mujer en paro, en el 65,5 % de los casos; con estudios universitarios (45,9 %) y en una franja de edad comprendida entre los 25 y 54 años, el 88,2 %.

A través de este programa también se han atendido 11.169 demandas de asesoramiento de emprendedoras y universitarias.

En el 92 % de las demandas las mujeres han solicitado orientación sobre ayudas financieras, trámites de apertura e información sobre mercados.

Del total de las empresas creadas a través de este programa, el 66,8 % ha correspondido a actividades empresariales del sector servicios, seguidas de comercio (ventas de prendas de vestir y calzado) y servicios profesionales (peluquería e institutos de belleza, especialmente).

Por comunidades autónomas, las mujeres castellano-leonesas han sido las que más empresas han creado en 2014 a través del PAEM (492), seguidas por las emprendedoras de Andalucía (469), las gallegas (259), murcianas (215) y vascas (187).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky