Economía

Bruselas reclama a España otro modelo: "Menos cemento y más conocimiento"

  • La Comisión Europea insta a reorientar las inversiones a la I+D+i

La comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Corina Cretu, ha aconsejado a España un modelo económico orientado a la Innovación y el desarrollo (I+D+i) que favorezca la competitividad y especialización de las empresas, en lugar de fiar el crecimiento a la construcción. En una idea que suena a eslogan, afirmó "menos cemento y más conocimiento".

En su comparecencia ante los diputados y senadores de la Comisión de la Unión Europea, ha recordado que los fondos regionales comunitarios suponen la cuarta parte de la inversión pública en nuestro país y ha añadido que, desde 1986, España ha recibido 180.000 millones de euros, sobre todo para infraestructuras.

A su juicio, ahora hay que reorientar las inversiones hacia la I+D+i, es decir, la investigación, el desarrollo y la innovación con el objetivo de apoyar el desarrollo de España "a medio y largo plazo y la evolución de España hacia una economía inteligente, integradora.

Apostar por la innovación

Corina Cretu admite que "no todas las regiones españolas pueden ser Silicon Valley", pero entiende que cada comunidad debe buscar su propio camino apostando por la innovación y la especialización "para sacar el máximo provecho" a sus productos.

Según ha explicado, la crisis de 2008 demostró que las inversiones en infraestructuras son necesarias, "pero no suficientes" para una economía sostenible, y que hay que apostar por "nuevas ideas".

Para apoyar esta "transición" de la economía española, la comisaria ha recordado el convenio firmado en octubre para prestar a nuestro país 35.000 millones destinados a reorientar la economía y ha destacado la nueva iniciativa para poner 800 millones de euros a disposición de las Pymes españolas con dificultades financieras porque "ninguna empresa viable debe fracasar por falta de crédito".

Aprender la lección

"Hemos aprendido la lección", proclama la comisaria, quien apuesta por reforzar la cohesión social y "abrir nuevas oportunidades" a jóvenes y a parados de más de dos años de duración. A su juicio, hay que "ofrecer soluciones a 12 millones de ciudadanos que corren el riesgo de caer en pobreza y la exclusión social".

Eso sí, la comisaria ha querido dejar claro que la Unión Europea piensa vigilar dónde se destinan sus fondos y ha puesto como ejemplo las imágenes periodísticas de un campo de golf financiados con fondos europeos junto a la valla de Melilla que intentan saltar los inmigrantes.

Cretu ha relatado que esas imágenes del campo de golf, financiado por el presupuesto comunitario del periodo 2000-2006, fueron un aviso para ella, pues cree "muy importante" saber "dónde se usa el dinero" de la UE. "Fue una advertencia. Tengo que estar atenta en qué invierten los países el dinero", añadió.

comentariosicon-menu49WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 49

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LUAS
A Favor
En Contra

A caso nuestras mentes de gobierno solo hablan de reactivar la construccion :-|

Grande España!

Puntuación 18
#1
Pocoyo
A Favor
En Contra

Necesitan mas cerebros, ni que se hubieran acabado aunque muchos se han tenido que ir a buscar trabjo fuera de Spanhistan, ahora vuelven a reclamarnos mas cerebritos, ¡¡¡nosotros los formamos y ellos se benefician!!!

Puntuación 32
#2
Usuario validado en elEconomista.es
isidoroher
A Favor
En Contra

Y de que van a vivir los pobre políticos, si se genera un modelo en el cual no haya poceros que pagen comisiones.

Por favor, Sres de la Unión Europea, no generen pobreza entre esa "clase de trabajadores"

Puntuación 60
#3
Rubén
A Favor
En Contra

El gobierno tiene que invertir en I+D... Y dejarse del ladrillo, no aprendemos... O es para que sis amigotes se forren otra vez mas.....

Puntuación 45
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Daddy
A Favor
En Contra

Hace años que sabemos y venimos hablando de la necesidad de invertir en I+D+I, pero nuestro gran presidente Rajoy ha bajado la inversión en I+D+I a mínimos históricos. Para ahorrar dice, pero ahorrar en I+D+I hoy supone hundir a nuestros hijos y nietos en el ostracismo mañana.

Ademas de I+D+I otra inversión muy necesaria y que no descubro aquí, es la necesidad de invertir en fomentar la natalidad, es muy acuciante comenzar a caminar este largo camino porque sino dentro de 30 años nos veremos con una población sumamente envejecida y sin jóvenes capaces de mantener el estado del bienestar.

Puntuación 43
#5
PPSOE-CCOO-UGT & CIU S.A.
A Favor
En Contra

Están chalados!

Eso dejaría en la ruina nuestra "empresa"!

Dónde íbamos a trincar, un porcentaje de las patentes?

Puntuación 27
#6
julian
A Favor
En Contra

¿Mas conocimiento?

¿Y de donde lo sacamos ?

¿de estas universidades publicas y semi-publicas, que no son mas que un burdel?

¿de los derroches públicos en investigaciones inútiles que solo sirven para dar subvenciones a los amigos del régimen?

Venga ya,

La única solución es dejar entrar emigrantes a mansalva . . .. .

Los países tercermundistas tienen jóvenes mucho mas preparados que nosotros , y además, con ganas de trabajar . .. . .

Y nosotros podemos seguir cobrando rentas básicas, subvenciones , etc . . .. a costillas d su sudor . .. .

Puntuación 0
#7
k
A Favor
En Contra

Pero ¿Qué conocimiento?

Si el tipejo que tenemos de presidente es un asno y un analfabeto que lo primero que hizo cuando llegó al poder fue eliminar el ministerio de ciencia.

Este individuo inútil y vago que va a saber lo que es el I+D+i.

Este apenas sabe ni leer, ni hablar, ni escribir.....

Puntuación 26
#8
RoucoSifrediGayer
A Favor
En Contra

Para montar otro modelo productivo, primero tienen que montar un organismo con el que poder trincar en plan sgae, impuestos sobre el bruto con gestión privada y opaca.

Eso sí, todo su trabajo será en parte del Estado para que luego puedan venderlo a multinacionales a cambio de jugosas comisiones y puestos mamandurrieros como consejeros y cosas por el estilo.

Puntuación 18
#9
k
A Favor
En Contra

Venga ya, luas.

Tú sabes perfectamente que tus amos han expulsado de aquí a todos los investigadores y han retirado hasta el último euro en investigación.

Esta gentuza pepera están esperando que se reactive el ladrillo otra vez y volver a crear otra burbuja y vuelta a los pelotazos y las comisiones hasta que vuelva a estallar. Así nos va.

Puntuación 27
#10
julian
A Favor
En Contra

I+D+I ? ? ? ? ?

esto no es otro chanchullo de enchufados ?

Puntuación -5
#11
Enric Esteve
A Favor
En Contra

En la Costa Catalana hay cemento hasta aburrir edificios como colmenas masificados que ni las chingonas utilizan para sus clientes,vergonzoso pero cierto.

Puntuación 19
#12
J
A Favor
En Contra

Lo que hay que invertir es en industria, que es lo que genera trabajo. Las empresas de investigación subvencionadas solo generan chanchullos, como el caso de Errejon. Para que sirven todas las ingenierías que hay si no hay consumidores finales que compren los proyectos?. INDUSTRIA. La que desmontó Gonzalez en su día.

Puntuación 11
#13
Demagogo
A Favor
En Contra

No hay mucha diferencia hoy entre Franco y Rajoy.

Lo unico que Franco daba trabajo.

Puntuación 14
#14
Indignado
A Favor
En Contra

numero 7 eres un HDGP.

miles de jovenes preparados abandonan el pais para buscar oportunidades. No tienen ganas de trabajar??

Deberia darte vergüenza, seguro que eres un acomodado facha.

Puntuación -1
#15
yo
A Favor
En Contra

tanto presumir de jóvenes universitarios con talento y no cambiamos ....tan buenos no serán

y como me jartareis de negativos

....el movimiento se demuestra andando

inútiles!!

Puntuación 0
#16
luis
A Favor
En Contra

El sector inmobiliario, deberá ponderar no ya un 20%, pero sí un 5%, no un 0%.

En cuanto al I+D+I, ahí hay mucho que rascar, es una cuestión de otro cariz.

Puntuación 5
#17
cerebrito sin c...s
A Favor
En Contra

Trabajo fuera de España , concretamente en UK, en el area IT ganando 2000€ mas al mes de lo que ganaba en España, podria clasificarseme en el grupo de "cerebritos fugados", pero la cosa no es para tanto.

Mientras sigamos manteniendo , mas bien soportando, a 6 millones de funcionarios,politicos, sindicalistas y vividores de los publico, mas otra pila de jubilados ( a estos si hay que mantenerlos que no soportarlos) este pais no levanta cabeza.

Toda la patraña del PP de "estamos saliendo de la crisis" es una cruel broma para que los ultimos que tienen un duro lo inviertan en un negocio que quebrara en menos de un año.

Los que estan en la mamadurria no se van a salir de ella por propia iniciativa, y los que no lo estamos no tenemos c....s para acabar con ella.

Y si pensais que Mariano, o Pedro , o Albert , o el camarada Pablo va a cambiar esto es que ademas de no tener c....s , sois gilis, pero de los peores.

La regeneracion empieza por nosotros mismos , empezemos a exigir que no a pedir , trasparencia y honestidad

Puntuación 21
#18
RoucoSifrediGayer
A Favor
En Contra

El movimiento lo han demostrado muchos investigadores españoles que aquí eran becarios, tratados como basura y que fuera, además de ganar un pastizal, consiguen logros que son reconocidos a nivel mundial.

Alemania y USA llevándose a nuestros universitarios formados con nuestros impuestos gratis.

Puntuación 15
#19
Errejones por el mundo
A Favor
En Contra

Cada vez que alguien califica de "facha" a otra persona, y este a su vez califica de "perroflauta" a otro , Errejon se lleva una beca para estudiar el fenomeno.

Toma I+D

Puntuación 5
#20
Inves
A Favor
En Contra

Francamente con el sistema educativo que tenemos lo veo complicado. Enseñamos por el libro, por los apuntes...pero ¿Enseñamos a pensar? Aún con pizarra digital y demás, las clases de mis hijos no son tan diferentes a las que tuve a finales de los 70. ¿Como es posible que un país que está entre las 20 primeras economias mundiales y con una población de 40 millones no destaque en ningún campo de la ciencia? ¿Como es posible que desde Cajal no hemos tenido ni un solo Nobel? Hablar de Franco no vale, ya murió hace 40 años. Lo que tenemos es un problema a nivel nacional de como vemos y percibimos la educación. Ir por el libro y conforme a la norma está muy bien para pasar oposiciones, pero no funciona si tienes que pensar por tu cuenta. ¿Como es posible en las pruebas PISA durante la última década no tengamos ni un 2% de estudiantes en el rango de excelencia?

Puntuación 11
#21
al 16
A Favor
En Contra

16#

Eres otro HDLGRANDISIMA PVTA

Seguro que no has currado en tu vida y sigues viviendo de la sopa boba de tus papás jubilados. Y por supuesto eres del pp. Eres un cerdo, un ladrón, un inútil, un vago y un parásito.

Puntuación -7
#22
Usuario validado en elEconomista.es
Daddy
A Favor
En Contra

Para el 21.

Yo no veo el problema en la metodología de la enseñanza.

El problema está en cómo aplicar o desarrollar los conocimientos adquiridos y ahí es donde interviene en I+D+I. Si tuviésemos un buen entramado de investigación, desarrollo e innovación, es seguro que tendríamos más "premios Nobel" y además ese entramado podría interactuar con el sistema educativo. Como no lo tenemos...

En cuanto a las pruebas PISA, yo no estoy en absoluto de acuerdo en que tomemos como modelo educativo el que PISA evalúa, piensa que PISA sólo es un ente de la OCDE que a su vez es un organismo para el desarrollo económico. La OCDE no vela por más valores que por la perpetuación del capitalismo y el mercado, no atiende a criterios culturales, etnográficos ni mucho menos a conocimientos en humanidades. PISA es lo que es, pero yo estaría más a lo que diga por ejemplo la UNESCO.

Me parece una aberración orientar nuestro plan educativo para que nuestros alumnos saquen buena nota en las pruebas PISA.

Puntuación 5
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Daddy
A Favor
En Contra

Para el 21.

Y se me olvidaba.

Si que tenemos grandes talentos en ciencias, que si bien no han recibido el Nobel si se los rifan los mejores laboratorios y centros de investigación del mundo. Pero claro, de esos no hay ninguno en España.

Puntuación 7
#24
Fernan
A Favor
En Contra

Vamos en el buen camino de la sociedad del conocimiento, con la asignatura de religión al mismo nivel que la de biología...talibanismo mariano para el siglo XXI

Puntuación 14
#25