Economía

Economía/Macro.- De Guindos advierte a Grecia de un tercer rescate si en junio no accede a los mercados

"El Gobierno español quiere que Grecia empiece a crecer respetando las reglas"

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha advertido este miércoles a Grecia de un tercer rescate si en junio no logra acceder a los mercados de capitales para financiarse.

"Si Grecia no recupera de aquí a junio el acceso a los mercados, tendremos que establecer otro tipo de acuerdo. Lo podemos llamar acuerdo, pacto o programa", ha dicho en alusión a este tercer rescate, durante el Foro Líderes que se celebra en Barcelona.

El ministro ha sostenido que la situación griega es "compleja" precisamente porque no tiene acceso a los mercados de capitales, y una de sus principales fuentes de financiación son los mecanismos de solidaridad de Europa.

El Eurogrupo aprobó una extensión del segundo programa de rescate hasta finales de junio, por lo que en estos cuatro meses deberá verse la situación real y si está cumpliendo las condiciones: "Iremos viendo las necesidades de liquidez de Grecia y, sobre todo, qué pasa el día después".

Así, el Eurogrupo tendría que establecer un nuevo programa de rescate si el país heleno no es capaz de acceder a los mercados llegado junio, "algo que no parece una hipótesis en estos momentos".

QUE GRECIA SIGA EN EL EURO

"El Gobierno español quiere que Grecia permanezca en el euro. Estoy convencido de que será así, y que Grecia empiece respetando las reglas que nos hemos dado entre todos", ha señalado el ministro, que apuesta por culminar el segundo programa de rescate y ver qué pasa al día siguiente.

Sobre la cantidad del nuevo rescate, que De Guindos cifró recientemente en de 30.000 a 50.000 millones de euros, ha dicho que lo deben determinar las instituciones, pero insiste en que a España le corresponderá asumir un 12% del total fijado, que se sumará a los 26.000 millones que el Gobierno español ya ha prestado a Grecia.

CRITICAS DE TSIPRAS A ESPAÑA

Respecto a las críticas del primer ministro Alexis Tsipras (Syriza), que acusó a España y Portugal de formar un eje contra Atenas para derribar al Gobierno, ha dicho que ha tratado con varios ministros helenos y que la posición española siempre ha sido constructiva para que Grecia "deje atrás sus problemas".

"Dentro del Eurogrupo la relación es mucho más sencilla de lo que se puede percibir fuera", según el ministro, que asegura que en las reuniones europeas nunca se ha levantado la voz, y que puede haber una gran divergencia entre lo que se cuenta fuera y lo que pasa dentro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky