
Madrid, 4 mar (EFE).- El número de ciudadanos que apuestan por un Estado que reconozca a las comunidades autónomas la posibilidad de independizarse y de quienes quieren un Estado central sin comunidades autónomas bajó en febrero con respecto al mes anterior, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Los españoles que se confiesan independentistas bajaron del 9,6 por ciento del barómetro de enero, al 8,6 por ciento en febrero, mientras que los que piden la desaparición de las comunidades autónomas también bajaron en número, del 19,2 por ciento de enero, al 16,6 por ciento de la anterior encuesta.
No obstante, son mayoría los que defienden el estado autonómico tal y como está organizado en la actualidad, un 34,8 por ciento, aunque también bajan nueve décimas.
Se mantiene prácticamente estable el porcentaje de encuestados que piden unas comunidades con menor autonomía que en la actualidad, que pasan del 11,5 al 11,4 por ciento, y también bajan algo los que proponen dar más autonomía a las comunidades, un 13,2 por ciento de los encuestados -14,9 el mes anterior-.
Por otro lado, más de la mitad de los encuestados -53,2 por ciento- se siente tan español como de su comunidad autónoma.
Un 17,2 por ciento dice sentirse solamente español, mientras que un 6,4 se siente sólo de su comunidad, y un 12,1 más de su comunidad que español.
Sólo un 5,2 por ciento se siente más español que de su comunidad autónoma.
Relacionados
- Fiscalía y OAC buscan datos en el Ayuntamiento de Lleida tras la denuncia contra el alcalde
- Fiscalía y OAC buscan datos en el Ayuntamiento de Lleida tras la denuncia de Camps a Ros
- Fiscalía pide dos años para un joven por un atropello múltiple en Grado
- Fiscalía investiga supuesto soborno a presidente de alta corte de Colombia
- La Fiscalía pide excarcelar a los líderes neonazis por cumplir el máximo de preventiva