- Teme que la multa al cártel lácteo pueda perjudicar a los ganaderos
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “hoy hay hechos” que demuestran la recuperación económica de España y advirtió de que “seguiremos avanzando pero solo si no cambiamos de rumbo, si no damos marcha atrás”.
En un acto informativo organizado por Europa Press, la titular de Agricultura repasó la actuación del Gobierno en los tres años de legislatura y admitió que “es comprensible el cansancio de muchas personas, y que este se convierta en enfado, porque durante mucho tiempo solo se han pedido sacrificios”.
Entre las actuaciones de su departamento, valoró el mantenimiento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta 2020 y recordó que estas ayudas representan el 30% de los ingresos para las 900.000 explotaciones agrarias españolas.
También se refirió a la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria, normativa que, según la ministra, puede evitar prácticas abusivas como las que han generado la multa de 88,2 millones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a nueve industrias lácteas y dos asociaciones sectoriales.
Sobre esta sanción, expresó su temor con respecto a que “tenga consecuencias y acabe siendo perjudicial” tanto para los ganaderos como para la industria.
PRIORIDADES
En cuanto a lo que resta de legislatura, explicó que sus prioridades son impulsar el pleno desarrollo de la Ley de la Cadena Agroalimentaria, con la aprobación del código de buenas prácticas, y aprobar un plan de innovación para el sector agrario.
Además, prevé impulsar un plan de integración entre las cooperativas y la industria, una ley de defensa de la calidad alimentaria y un plan de inversiones para el sector pesquero, dotado con 1.161 millones de euros procedentes de la Comisión Europea.
Por otro lado, confirmó que el Ejecutivo mantiene su predisposición a tomar una participación en la aceitera Deoleo a través de la SEPI si se consolida la opa del fondo británico CVC y descartó nuevos impuestos medioambientales, ya que, según su punto de vista, son más efectivos planes como el PIMA para la adquisición de vehículos.
(SERVIMEDIA)
04-MAR-15
JBM/caa
Relacionados
- Economía/Motor.- Ghosn (Renault-Nissan) pone a España como ejemplo de recuperación económica
- UGT y CCOO Aragón piden más medidas para trasladar la recuperación económica al empleo
- CC.OO. Aragón reclama políticas que trasladen la recuperación económica al mercado de trabajo
- UGT afirma que "la presunta recuperación económica de la región se queda en un mero eslogan"
- Caixabank recogerá el fruto de crecer en España con la recuperación económica