MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La filantropía ha registrado un crecimiento medio de 5 puntos en 2015, con especial incidencia en Europa, aumento que sitúa al continente en niveles próximos a Estados Unidos, según el Indice sobre Filantropía Individual de BNP Paribas.
La encuesta realizada por Forbes Insights en la que se basa este índice ha mostrado que la inversión de impacto es la tendencia más relevante, con un 52%, seguida por la filantropía colaborativa con un 51%, ya que "permite compartir las buenas prácticas y construir una estrategia común eficaz".
Este Indice, que mide la filantropía en Europa, Asia, Oriente Medio y Estados Unidos, ha mostrado que las nuevas tecnologías acompañan también a los filántropos, ya que un 42% las utiliza para su promoción en las redes sociales y otro 42% para la evaluación participativa. Además, un 41% hace uso del crowdfunding o las plataformas online de captación de fondos.
De los 400 filántropos que forman parte de este estudio, aquellos con patrimonios elevados y que cuentan con un mínimo de 5 millones de dólares en activos financieros, el 67% cree en la necesidad de recurrir a asesores para participar en este sector. Las fuentes de consulta más frecuentes las constituyen la propia familia (51%), los asesores en filantropía (39%) y los expertos independientes (37%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Triodos Bank crece un 15% en España y concede un 35% más de nuevos préstamos en 2014
- La economía gallega crece un 0,4% en 2014 tras aumentar una décima en el cuarto trimestre
- La economía gallega crece un 0,4% en 2014 tras subir una décima en el cuarto trimestre
- Economía/PIB.- De Guindos dice que el crecimiento "todavía modesto", va en aceleración, y que España ya crece más del 2%
- Economía/Macro.- Fomento dobla la contratación de obra en 2014, que crece por vez primera en cinco años gracias al AVE