
Madrid, 3 feb (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) considera "muy negativo" el dato del paro de enero en la Comunidad de Madrid, máxime cuando refleja que afecta más a las mujeres, a los jóvenes y a las personas que buscan su primer empleo, que siguen siendo "los más precarios y vulnerables en el mercado de trabajo".
Así lo ha expresado a Efe la secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, quien ha destacado "otros datos negativos" como menos contrataciones, "con pocas horas o días y de carácter temporal y a tiempo parcial", y "de mala calidad y precarias".
Además, según Elvira, es negativo el dato de la disminución en casi 3.000 de las personas beneficiarias de desempleo, lo que significa que se quedan sin prestaciones y aumenta el número de personas que cada vez más carecen de prestación.
Según los datos divulgados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid aumentó en febrero en 2.411 personas, un 0,48%, y se mantiene por encima del medio millón (508.448 desempleados), aunque en los últimos doce meses ha bajado en 41.066 personas, un 7,47% menos.
La secretaria de Empleo de CCOO ha afirmado que "el drama del paro se hace crónico" en la Comunidad de Madrid, donde "no se ve una salida a la crisis ni recuperación porque una vez pasada las temporada de navidad y de rebajas los contratos hechos en el sector servicios han desaparecido".
"Madrid no puede seguir en esta situación ni entrará en la senda de la recuperación mientras no haya una política de empleo, una apuesta real por la economía madrileña, por los sectores industriales", ha dicho Elvira, quien ha reiterado que los trabajadores sufren "cada vez más peores condiciones y más precariedad con contratos que no tienen estabilidad".
Relacionados
- El CGPJ resuelve el concurso de traslado que afecta a jueces Ruz y Alaya
- El CGPJ resuelve mañana el concurso de traslado que afecta a los jueces Ruz y Alaya
- La Fiscalía insta a "no dañar" a Bankia porque "su futuro nos afecta a todos"
- El desbordamiento del Ebro inunda el casco viejo de Tudela y afecta a algunas viviendas en Buñuel
- Un incendio afecta a una fábrica abandonada en Vila-real