
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha celebrado el descenso del paro y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social del mes de febrero, pero ha advertido de que el sector sanitario "se está quedando al margen" de la creación de empleo.
Por segundo mes consecutivo, la Sanidad perdió puestos de trabajo en febrero, de forma que en los dos primeros meses del año destruyó 8.032 empleos. Según CSI-F, este sector ha perdido 40.941 ocupados desde el verano.
"Esta disminución ha coincidido además con la situación de colapso que se afrontó a principios de año en las urgencias de multitud de centros de toda España por la gripe y que se afrontó gracias a la profesionalidad de los trabajadores de la Sanidad, pese a la falta de apoyo de nuestras administraciones", ha criticado.
Restricción presupuestaria
La sindicato de funcionarios ha recordado que la Defensora del Pueblo sugirió en su último informe anual que las diferentes administraciones públicas revisaran sus políticas de restricción presupuestaria y ampliaran y mejoraran las condiciones de acceso al empleo público.
"Los empleados públicos y la gestión de las políticas de servicios deben ir en consonancia con la incipiente recuperación económica que se apunta por parte del Gobierno", sostiene CSI-F.
Según indicaba la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) en su informe de 2014 sobre presupuestos sanitarios, entre 2012 y 2013 las CCAA eliminaron más de 19.000 empleos y redujeron el gasto en remuneración de personas asalariadas en 2.320 millones de euros.
El estudio reflejaba también que la suma del presupuesto sanitario inicial de todas las comunidades autónomas a principios de 2014 se había reducido más del 11% con respecto al de 2010.