Economía

Berlusconi reorganiza su imperio en Italia tras romper su pacto con Renzi

  • Vende acciones por 1.500 millones y busca comprar editoriales y torres de TV
Silvio Berlusconi. Imagen: Archivo

Silvio Berlusconi hace caja vendiendo participaciones para reorganizar su holding y volver al ataque en nuevos sectores. La ruptura del pacto sobre las reformas entre el magnate y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, no supone sólo un viraje en la política italiana.

Los negocios de Berlusconi -sobre todo las televisiones- siempre han estado muy vinculados a los acontecimientos políticos; y ahora para el grupo controlado por el holding Fininvest ha llegado el momento de un cambio sustancial.

Con la llegada de Renzi, hace un año, a la Presidencia de Gobierno, el líder conservador -a pesar de la expulsión del parlamento por fraude fiscal - había recobrado su papel en el escenario político. El primer ministro, acorralado por el Movimiento antipartidos del cómico Beppe Grillo, le había elegido como interlocutor privilegiado para las reformas. Una situación que había contribuido a subir, en Bolsa, los valores controlados por Fininvest: Mediaset, por ejemplo, que tras las dimisiones de Berlusconi como primer ministro a finales de 2011 se había hundido hasta llegar a los 1,2 euro, ha recobrado fuerza superando los 4 euros por acción.

Ahora sin embargo la ruptura con Renzi, acaecida por las divergencias en la elección del nuevo presidente de la República, amenaza con pasar factura al imperio empresarial del antiguo Cavaliere.

Por ello Berlusconi ha decidido aprovechar la reciente alza de sus valores y hacer caja: su holding a través de la venta del 7,7 por ciento de Mediaset recaudó, hace dos semanas, unos 300 millones de euros de plusvalías, con un dividendo extraordinario de 81 millones para repartir en familia.

Fininvest tiene que recuperarse tras haber pagado una indemnización de casi 500 millones de euros al grupo competidor L'Espresso por las irregularidades en el juicio que adjudicó en los noventa el control de la editorial Mondadori.

Además de ello, Berlusconi tiene que lidiar con un nuevo juicio sobre sus festines y con la crisis económica de su partido que ha planteado un ERE para 81 de sus funcionarios.

La venta del 7,7 por ciento de Mediaset, sin embargo, tan sólo es el último paso de un programa de venta de activos que, en poco más de un año, ha llevado al mercado el 5 por ciento de la aseguradora Mediolanum, además de cuotas del grupo de las torres de difusión de televisión Ei Towers, de Digital Plus en España y de la cadena de cines The Space, con una recaudación de casi 1.500 millones de euros.

A todo esto habrá, quizás, que añadir el AC Milán, el equipo de fútbol que Berlusconi está estudiando vender a un socio asiático.

Tanto dinero no servirá tan sólo para llenar los bolsillos del principal accionista de Fininvest: la semana pasada el holding pasó al contraataque, anunciando en pocos días dos operaciones de gran envergadura: la oferta de la controlada Mondadori para hacerse con la editorial RCS Libri por 150 millones de euros y la OPA de Ei Towers (controlada al 40 por ciento) sobre las torres de la televisión publica Rai; una operación que valdría casi 1.200 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky