MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El abogado y secretario general del Grupo de UPyD en el Congreso, Andrés Herzog, cree que la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu de imponer 4,3 millones de euros en fianzas a 21 exconsejeros de la entidad supone una "buenísima noticia" para los estafados por la salida a Bolsa de Bankia y por las participaciones preferentes, que están así más cerca de recuperar su dinero.
En declaraciones a los medios durante la entrega de firmas afectados por Hepatitis C en la Cámara Baja, el abogado de la formación magenta, que ejerce de acusación en el caso y que ha pedido a la Audiencia la expulsión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del caso por oponerse a medidas como la fianza, ha calificado de "fantástica noticia" la decisión del juez.
"Ya en su día las fianzas a (los expresidentes) Rodrigo Rato y Miguel Blesa fueron un avance importantísimo, y a eso hay que añadir ahora las fianzas acordadas para el resto de exconsejeros, que tendrán que poner su dinero en la Audiencia Nacional para resarcir a los perjudicados. Es una fantástica noticia comprobar que se sigue avanzando en la investigación de este desfalco", ha señalado Herzog.
A renglón seguido, ha señalado que frente a quienes hace tres años advertían a UPyD de que no conseguiría nada con sus denuncias, "sí se están consiguiendo cosas muy importantes", entre la que destaca esta decisión, porque el dinero de la fianza servirá para "compensar a los estafados por la salida a Bolsa y las preferentes".
Relacionados
- Tovar: "Si se confirman los hechos, estaríamos ante la cúspide de la pirámide de la trama de corrupción del PP"
- Bauzá sobre la polémica de la sede del PP en Baleares: "Si es verdad, es repulsivo"
- Trabajadores del transporte escolar prevén una huelga el 6 de abril en Canarias si no hay subrogaciones de plantilla
- El CGPJ discute si reemplaza su expulsión del juez Vidal por una suspensión de dos años
- Cómo saber si eres beneficiario del Bono Escolar 2014