MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los analistas consideran que Iberdrola USA está en condiciones de afrontar su salida a Bolsa en Nueva York tras la fusión con UIL Holdings Corporation de forma "rápida y directa", gracias a una operación que aporta potencial de crecimiento sin elevar la deuda ni tener efectos dilutivos.
"IBERDROLA (IBE.MC)USA será colocada en un proceso rápido y directo", asegura JPMorgan, para cuyos analistas el acuerdo "debería ser positivo", máxime cuando el mercado "estaba esperando un acuerdo dilutivo en Estados Unidos".
Se trata de "un buen acuerdo para Iberdrola", indica la firma, que cita cuatro motivos, entre ellos que afecte a activos en regiones próximas a la actividad de Iberdrola, que no haya efecto dilutivo, que aporte sinergias y que permita colocar la compañía en un proceso "rápido y directo".
Goldman Sachs considera que, con la operación, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) procedente de Estados Unidos representará el 17% del total de Iberdrola para 2015, frente al 10% que aportaba en 2014.
UBS prevé que la operación se cierre en seis meses y considera que la operación encaja con la estrategia de Iberdrola, centrada en actividades de transporte en regiones con potencial de crecimiento. La operación tiene un "impacto limitado" a niveles de deuda.
Los analistas de Credit Suisse han recibido la operación con una mejora del precio objetivo de Iberdrola hasta los 6,8 euros por acción, desde 5,9 euros. La fusión representa "un paso en la dirección correcta", asegura.
Merrill Lynch considera que la operación "tiene sentido estratégico y está encaminado a un aumento del dividendo por acción y del beneficio por acción futuros", mientras que Exane BNP se expresa en el mismo sentido y destaca que la fusión apenas tendrá impacto en el perfil de deuda de Iberdrola.
Deutsche Bank destaca que Estados Unidos se convertirá en el segundo país con más peso en Iberdrola, mientras que Berenberg pone énfasis en su encaje geográfico y BBVA asigna un 'outperform' para Iberdrola, gracias a factores como su crecimiento sostenible y su menor riesgo tras la reforma energética en España y el referendum en Escocia.
Relacionados
- Economía.- Iberdrola sitúa al consejero delegado de UIL al frente de la nueva cotizada y cerrará la fusión en ocho meses
- Economía/Empresas.- Iberdrola fusiona su filial en Estados Unidos con UIL y se convierte en una cotizada en Nueva York
- Economía/Empresas.- Iberdrola eleva un 7% sus inversiones en I+D+i para centrar esfuerzos en redes y renovables
- Economía/Energía.- Iberdrola redujo un 42% los cortes de luz por falta de pago en 2014
- Economía/Empresas.- La cuota extranjera en Iberdrola alcanza el 60% tras nuevos descensos accionariales de ACS y Kutxa