MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) ha calificado de "positiva" y "necesaria" la aprobación por parte del Gobierno este viernes de la nueva regulación del 'paquete lácteo', pero ha exigido a la Administración que garantice su cumplimiento, según ha informado el sindicato agrario en un comunicado.
La asociación agraria ha destacado que el Real Decreto supone un "cambio sustancial" en las relaciones contractuales entre ganaderos e industriales y ha incidido en que el "éxito de su aplicación dependerá de la actitud que mantenga la industria y del celo de las diferentes administraciones en garantizar su cumplimiento".
Asaja ha resaltado que el nuevo contrato "aportará estabilidad al sector" y, de forma particular, "seguridad para los ganaderos", ya que consideran que la durabilidad mínima de un año es un elemento fundamental, al igual que el hecho de que los contratos se cierren a precios fijos o referenciados a una fuente pública.
En cualquier caso, han recordado que el ganadero tiene la "última palabra" para aceptar o rechazar el contrato propuesto por la industria y ocurra lo que ocurra se debe comunicar a la administración responsable.
El presidente de la sectorial de leche de Asaja y presidente de la Interprofesional láctea, Ramón Artime, ha subrayado que el nuevo paquete lácteo "supone un cambio de cultura y de método de trabajo sobre lo que hasta ahora eran las relaciones entre el ganadero y la industria láctea".
Asaja, sin embargo, ha avisado de que observa con "cautela y cierto recelo" el comportamiento de algunas industrias que incluso, en estos momentos, están presentando a los ganaderos contratos con dos precios, uno referido a la leche líquida y otro para la leche en polvo.
"Con estas actitudes de algunas industrias, los ganaderos no podemos, por menos, que recelar. El paquete lácteo es necesario y va en la buena dirección pero tenemos serias dudas sobre el resultado de su aplicación". Por este motivo, Asaja reclama a la Administración, tanto central como autonómica, la máxima diligencia a la hora de hacer cumplir tanto los nuevos contratos como el resto de medidas incluidas en el paquete lácteo", ha indicado.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- UPA exige contratos obligatorios de un año para evitar una "catástrofe" en el sector lácteo
- Economía/Ganadería.- COAG pide medidas adicionales a Bruselas para mitigar el impacto del veto ruso en el sector lácteo
- Economía/Ganadería.- Bruselas anuncia ayudas al almacenamiento para el sector lácteo para compensar el veto ruso